Publicidad

Reconocimientos ARU y EL PAÍS: un estímulo a la mejora en el agro

En el Hotel del Prado se realizó la primera edición de un evento que llegó para quedarse en el calendario del sector.

todos.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

 

En el marco de la celebración de los 100 años de EL PAÍS, se organizó, junto con la Asociación Rural del Uruguay, la primera edición de los Reconocimientos al agro.

La idea es aportar un estimulo para la mejora en los distintos rubros de la actividad agropecuaria.

En esta primera edición, que contó con el auspicio de Interagrovial, Frigorífico Las Piedras y Zambrano & Cía., se reconocieron a cabañeros y cabañas por su trayectoria y además a diferentes personas nombradas por las gremiales e instituciones a las que pertenecen.

56630374-5b3c-4c88-9095-e2037ee3833c-1.jpg

Si los aviones necesitan tener el viento de frente para despegar, quizás este sea el escenario ideal entonces para que remonte este proyecto y sobre vuele por muchos años la agropecuaria aportando un estímulo para ir detrás de la excelencia en cada rubro. Con esas palabras Pablo Mestre, coordinador de los Reconocimientos ARU y EL PAÍS reflejó el sentir de los organizadores más allá de la coyuntura actual.

Aseguró que tras esta primera edición en la que se les pidió a gremiales e instituciones que identificaran a quién reconocer, para las próximas se designarán jurados en los distintos rubros de la actividad agropecuaria.

aic-8564.jpg

Por su parte el Dr. Pablo Zerbino destacó “la gran convocatoria, especialmente la presencia del Ministro Enzo Benech”. El presidente de ARU dijo que “estábamos en un debe en hacer estos reconocimientos que sirvan como ejemplo a las futuras generaciones para que vean lo que se ha hecho por la mejora de este país”.

El Dr. Pablo Zerbino, en nombre de ARU, entregó un cuadro al Dr. Guillermo Scheck por los 100 años de El País “que ha estado siempre manteniendo informada a toda la Nación”.

Al recibirlo, Scheck agradeció por su parte “la posibilidad de estar en esto junto con ARU en este gran emprendimiento que seguramente seguirá por muchos años más”.

Los Reconocimientos.

bonomi.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

Julio Bonomi. Guillermo Scheck y Pablo Zerbino le entregaron el Reconocimiento por su extensa y valorada trayectoria. “La primera satisfacción que tengo es que está toda la producción del campo acá. Quiero agradecer a diario El País y a mi querida institución, la ARU. También tengo la satisfacción que, además de la gente relacionada con la producción, esta noche hay gente que nos representan en diferentes partidos. Que son lo que nosotros esperamos hace tiempo, que el campo siga adelante y que siga la fuente más grande que tiene el país como la exportación. Le agradezco a los frigoríficos, a los que nos venden los ganados. Lo digo con un cariño y un amor que le tengo a la gente del campo que ha sido una verdadera luchadora. Generalmente le ha tocado las más malas pero siempre ha salido a adelante. El campo se salva con el agro, sino con él perece”, dijo Bonomi.

laetitia.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

 

Laetitia D’Arenberg. Emilio Vidal Scheck y Guzmán Tellechea le entregaron el Reconocimiento. “No es solo para mi, sino para todos en Las Rosas porque somos muchos los que siempre apostamos a un futuro mejor. Siempre soñé que Uruguay iba a ser un vergel y lo sigo soñando. Tengo 77 años y pienso seguir luchando para que en el Uruguay el campo siga siendo la única columna vertebral. Tenemos que creer, luchar por él y para eso es necesario quererlo y cuidarlo. No tengan miedo que nos llamen oligarcas, acá hay gente que quiere trabajar, vamos a luchar para que las cosas se hagan bien y con mucho respeto hacia nuestras tierras y el país”, afirmó.

 

bayucua.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

 

Bayucuá. Martín Aguirre, Álvaro Díaz Nadal y Gerardo Zambrano dieron el reconocimiento a María Mattos. “Es una alegría muy grande estar en nombre de mi familia, sobre todo de las generaciones que me precedieron y me permiten estar aquí. Pero quiero extender este reconocimiento a los cabañeros, a todos ellos y a los criadores que con su trabajo diario hacen de este gran país, un país agropecuario”.

 

elorza.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

 

El Cardo. Javier Aznárez, Nicolás Scheck y Julio Blanco entregaron a José Ma. Nin Elorza, Alma Elorza y Walter Carlos Romay Elorza. “Es un enorme honor para nosotros ser reconocidos. Un agradecimiento a ARU por todo el aporte que ha dado a la cabaña nacional durante toda su historia. Y uno especialmente a El País que ha sido un compañero incondicional durante tantos años informando nuestro qué hacer. También una felicitación muy especial a la Fundación Pérez Scremini por toda la esperanza e ilusión que les da a los niños y las familias", afirmó Alma Elorza.

bonsignore.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

 

Silvana Bonsignore. La elegida de INAC fue distinguida por Federico Stanham, Alberto González y Ricardo Reilly Arrarte. Agradeció “a mis queridos compañeros, gracias a ellos pude desarrollarme profesionalmente”.

 

silvia-german.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

 

Silvia Germán. Fue la designada por el INIA. Le entregaron el reconocimiento José Bonica Henderson y José Luis Repetto. Agradeció a toda su familia “que me acompaña siempre”.

 

azzarini.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

 

Mario Azzarini. Nominado por el SUL, recibió la distinción de manos de Manuel Lussich y Gerardo García Pintos. "Una hipérbole, una exageración, eso es lo que han hecho conmigo: han exagerado dándome dos premios Morosoli, el nombre de un Campo Experimental del SUL en Salto y ahora este Reconocimiento. Tengan cuidado que pasé los 80 años y el corazón no es el mismo que antes. Quiero felicitar a El País por sus 100 primeros años y agradecer a todos los patrocinadores del evento. Y que la Fundación Pérez Scremini reciba lo que merece y pueda ayudar a esa cantidad de niños que nos hacen lagrimear".

 

ferrando.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

 

Nelson Ferrando. De Confederación Granjera, recibió de Rafael Ferber y Rolando Erick. "Me emociona todo esto. Quiero agradecer a Dios por los padres que me dieron, ellos me enseñaron valores como los del trabajo, la honestidad, el esfuerzo y la fe; valores de la familia. Había invitado a mi señora para que estuviera conmigo y no quiso, son 52 años de casados y felices, eso también es un valor. Agradezco este reconocimiento, no se si lo merezco pero deseo lo mejor para toda la granja uruguaya".

perezz-ariztia.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

 

Antonio Pérez Ariztia. Lo designó Fucrea y le entregaron el Reconocimiento María Eugenia Oholeguy y Pablo Barreto. “Agradezco este Reconocimiento, pero no he hecho más que lo que todos debemos hacer: trabajar y nada más. Haciendo para los demás todo lo que podemos, no he hecho otra cosa”.

 

itzaina.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

 

Sergio Itzaina. Designado por el Instituto Plan Agropecuario, subió a recibir la distinción rodeado por su familia. Le entregaron la distinción José Zerbino y Mario Pauletti. agradeció la distinción y la designación del Plan Agropecuario.

 

uriarte.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

 

José Ignacio Uriarte. El nominada por ACA, recibió la distinción de Gonzalo Valdes y Alfredo Lago.  "Es una noche importantísima en que las distintas gremiales y la gente del agro se han reunidos en una actividad muy gratificante. Agradezco a todos los que organizaron el evento. Quiero extender este reconocimiento a mi familia, porque uno en la labor gremial uno restringe otras actividades, básicamente las familiares y ellos pagan un poco eso. Es una distinción que me honra especialmente y también lo hace a mi Institución, como lo es la Asociación de Cultivadores de Arroz".

braga.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

 

Luis Alberto “Pocho” Braga. Fue el seleccionado por la Asociación Nacional de Productores de Leche para ser reconocido. Le entregaron el Reconocimiento Martín Gortari y Juan Antonio Rodríguez.

 

vignolo.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

 

Omar Vignolo. Fue designado por Fucrea y le entregaron la distinción José Campiotti y Germán Fernández. "Simplemente felicito a El País y ARU por el evento. Agradezco a Fucrea que nos ha dado tanto y hemos podido devolver tan poco".

 

favretto.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

 

Luis Favretto. De APAC, recibió el Reconocimiento de Alejandro Carvalho y Gerardo Martínez. "Un agradecimiento a El País y ARU. También al Presidente de APC que se mandó esta picardía de elegirme cuando no estaba en el país. Y quiero pedir permiso para recibir este reconocimiento en nombre de muchos granjeros que no están presentes esta noche pero están haciendo por el país en un momento difícil. Pero si Dios quiere con trabajo y honestidad, que está acostumbrada la gente del campo, vamos a salir adelante".

grajales.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

 

Mauricio Grajales. Fue elegido por la Sociedad Apícola Uruguaya a quién agradeció. “Felicito a ARU y El País por la iniciativa”. Le entregó la distinción Ruben Riera.

arju.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

Asociación Rural de Jovenes del Uruguay. Andres Aphesteguy, presidente, Lucía Clérici, vicepresidente, recibieron del actual y el futuro presidente de la ARU, Pablo Zerbino y Gabriel Capurro.

sponsors.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

Los apoyos. Guillermo Scheck y Pablo Mestre de El País, junto con Pablo Zerbino presidente de ARU y los sponsor de la primera edición de los Reconocimientos: Alberto González de Frigorífico Las Piedras, Gerardo Zambrano de Zambrano & Cía. y Julio Blanco de Interagrovial SA.

 

aic-8860.jpg

Colaboración. Además de lo recaudado por tickets, se remató una camiseta de Luis Suárez a beneficio de la Fundación Pérez Scremini. El martillero Gerardo Zambrano (además integrante de la Fundación), logró reunir US$ 15.000 sumando los distintos "piques". La iban comprando y donando.

Colaboraron por su orden:

Diario EL PAÍS,

Asociación Rural del Uruguay,

Perfice,

Zambrano & Cía.

Frigorífico Las Piedras,

Las Rosas Estancia,

José "Cesi" Costa,

José Pedro Heguy,

Roberto Mailhos,

Walter Hugo Abelenda,

Julio Blanco,

Pedro Bordaberry,

Daniel Cabrera,

Lote 21,

Plazarural,

Instituto Nacional de Carnes,

Conexión Ganadera,

Selecta SRL,

Fundación Caldeyro Barcia,

Martín Olaverry,

Allflex Uruguay,

Sociedad de Criadores de Braford,

Indarte y Cía.,

José Zerbino y María José Hugues,

Familia Bonomi,

Agro Oriental,

Rui Fernando Gil y familia,

Walter Carlos Romay Elorza.

Y finalmente se remató en US$ 1.000 siendo adquirida por la Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay para ser rematada en el Secretariado Mundial de la raza a realizarse en marzo en Punta del Este.

horacio-fernandez.jpg
[; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;

Agradecimiento. El presidente de la Fundación Pérez Scremini, Horacio Fernández Ameglio expresó: "Nos enorgullece que nos hayan elegido. Para la Fundación es una cucarda de oro que dos instituciones tradicionales del país nos elijan. Esta historia comenzó en 1990, con Uruguay que no tenía recursos humanos ni tecnológicos como para curar el cáncer de niños, había pediatras con buena voluntad, pero sin preparación.

En el año 2000 gran salto cualitativo, se firma con el Ministerio de Salud un convenio en la primera asociación público/privado. En el año 2012 hubo una diferencia de criterios entre todo el equipo médico y se formó la Fundación Pérez Scremini. Seguimos con el cuidado de los niños, tomamos el convenio con Asse y somos la única Fundación con un equipo de médicos y enfermeros especializados. Las tasas de curación hoy en el país son iguales o mejores que en el mundo desarrollado. Recibimos aportes de Asse, pero el presupuesto anual necesitamos recaudar 1,5 millones de dólares para cumplir con los costos. Tenemos un plantel de 130 personas.

La satisfacción que he tenido esta noche al ver los testimonios que en pocas palabras nos relataron la historia del país: trabajo, familia, esfuerzo, amor por el campo. Esos valores nos mueve a todos nosotros para que los chicos se vean beneficiados.

Finalmente reconoció especialmente "a quienes han estado desde el origen, desde 1990, impulsando como el Dr. Ney Castillo y Gerardo Zambrano".

Vea la ceremonia.

https://www.youtube.com/watch?v=1DhoX6INM24

 

 

Pablo Mestre
Pablo Mestre

Publicidad

Publicidad