Publicidad

La Expoactiva pasó de lluvia y barro a sol, ingenio y alegría

Creatividad para ser rentable y sustentable fue el lema, y la propia expo puso a prueba este concepto: salvó con nota y el agro no para

Expoactiva 2024
Expoactiva 2024.
Asociación Rural de Soriano

La incertidumbre que tuvo su momento más complicado el sábado 9 de marzo, cuando se decidió posponer la Expoactiva Nacional 2024, no terminó el martes 19 cuando finalmente empezó. “¿Qué vamos a hacer con el barro? ¿Vieron el pronóstico del miércoles de tardecita? ¿La gente habrá podido acomodar su agenda?”, eran algunas de las preguntas que se continuaban escuchando recorriendo la muestra en su primer día de actividad, que casualmente tuvo una agenda bien cargada, con el Congreso de Intendentes de mañana, la inauguración oficial con el presidente Lacalle Pou a mediodía y los presidenciables respondiendo a la tarde.

Desde luego que no fue el escenario ideal, obviamente alguna que otra persona no pudo acomodar su agenda para asistir y sin dudas que hubo bastante agua y barro, pero se puede decir con total certeza que la Expoactiva Nacional 2024 le ganó la batalla a la tormenta. “El desarrollo de la muestra va muy ligado a lo que pasa en el campo, porque cuando llueve al otro día tenés que ponerte unas botas de goma e ir igual”, afirmó Arturo Wilson Chans haciendo un balance de la exposición, la cual fue muy positiva para la Asociación Rural de Soriano, que celebró la actividad por segundo año consecutivo en el predio propio a pocos kilómetros de Mercedes. Dicho sea de paso, ya se comenzaron a ver avances en la infraestructura que quedarán para las siguientes exposiciones, y se habló de muchos más que seguramente podamos disfrutas en le edición 2025.

En resumidas cuentas, la principal muestra del sector agrícola fue un éxito. En primer lugar, porque con 320 stands y más de 750 marcas fue la más grande de todas, y en segundo lugar porque el público acompañó, botas de goma mediante. Los primeros dos días mantuvieron una mayor cautela en la asistencia de gente. El miércoles fue quizás el día más complicado por la cantidad de agua y barro que tenía el predio, y se vio al personal de la Rural de Soriano hacer trabajos durante todo el día para dejarlo en mejores condiciones. Ya para jueves, viernes y sábado el público rindió homenaje al astro rey que se alzó con elegancia por encima del cielo del departamento donde nación la patria.

Lacalle Pou en Expoactiva
Lacalle Pou en Expoactiva.
Manuela García Pintos

Parece ser que la Asociación Rural de Soriano está destinada a combatir todo tipo de obstáculos a la hora de celebrar su principal actividad: en 2020 y 2021 fue por causa del Covid, el 2023 por una de las peores sequías de las que se tenga registro y 2024 con un panorama antagónicamente diferente, pero aún así, su resiliencia, su ingenio y sobre todo la comprensión y paciencia de expositores y productores, permitieron que el sector agroindustrial y muchas personas del interior tanto como de Montevideo se dieran cita en la actividad.

Expoactiva 2024
La muestra tuvo una importante cantidad de barro en los primeros días.
Hernán T. Zorrilla

POLÍTICA. Es año de elecciones, y en el ambiente se respira. En una campaña que comenzó temprano, la presencia de actores de la política nacional colmó la Expoactiva Nacional.

El martes, día que comenzó la muestra, se realizó el tradicional Congreso de Intendentes desde la sala de Conferencias de mañana encabezado por Guillermo Besozzi, intentende local.

Al mediodía, el presidente Lacalle Pou visitó el predio para hacer el tradicional corte de cinta, acompañando una vez más a las actividades del agro, algo que ha sido un sello en su mandato. Dentro de sus palabras, instó a los aspirantes a la Presidencia a hablar de ruralidad, y no solo de grandes obras que sin dudas impactarían en el interior y en la producción, sino también de pequeños gestos que pueden cambiarle la vida a la gente y de esa forma, mejorar una comunidad. Luego del acto protocolar y a pesar de las condiciones en las que se encontraba el predio, el presidente recorrió por algunas horas las calles de la Expoactiva Nacional visitando diferentes stands.

A la tarde, con la moderación de Martín Olaverry, 16 candidatos a la presidencia respondieron sobre sus planes para mejorar la competitividad del sector agropecuario, intenciones desde el punto de vista tributario y posible compra de acciones de Minerva a Marfrig. Estuvieron presentes la mayoría de los precandidatos de los partidos, y se destacó como un hecho negativo la ausencia de Yamandú Orsi, Carolina Cosse y Andrés Lima en el panel (se puede repasar lo sustancial de la actividad en el canal de Hablemos de Agro en YouTube).

TECNOLOGÍA. La situación climática obligó a la muestra activa a realizarse con limitaciones, pero esto no impidió observar en los diferentes stands muchas opciones para aplicar tecnología al sector. Creatividad para ser rentable y sustentable era el lema de esta exposición, y precisamente en ese sentido van los nuevos equipos, ya sean tractores, cosechadoras, drones, implementos, equipos de riego o softwares que busquen acompañar a los productores para producir más, a menos costo y con menos impacto negativo en el medio ambiente.

Dicho sea de paso, año a año se nota un incremento en las opciones tecnológicas de drones y equipos de riego. Acerca de este último punto, muchos de los precandidatos se refirieron en sus respuestas, intentando generar una voluntad política que parecería permitir pensar que sea quien sea el próximo presidente, estará entre los temás más urgentes del sector agropecuario.

HOMENAJE. Hace algunos meses, el rubro agropecuario y la sociedad doloreña sufrió la partida física de Ramón Erro, director de Corporación de Maquinaria, Barraca Erro y productor agrícola en el establecimiento Media Lucha.

Ramón es y será recordado como un pionero en el universo de la agricultura, ofreciendo ideas y trabajo constantemente y teniendo la mirada largoplacista de innovación que permita al granero del país ser la punta de lanza para que el Uruguay entero logre dar un paso al frente en la producción agropecuaria, pero sobre todo, lo recordaremos como una gran persona que nos dio muchas oportunidades a los más jóvenes.

En la inauguración oficial de la exposición, Mauricio Touron, uno de los directivos más antiguos de la Rural de Soriano e ideólogo de la Expoactiva Nacional junto a Erro, entregó un reconocimiento a la familia y brindó unas palabras a sus hijos Ignacio, Juan Manuel y Juan José.

Expoactiva 2024
Expoactiva 2024.
Asociación Rural de Soriano

BANCOS. Banca pública y privada presente en la Expoactiva Nacional. Banco República hizo la inauguración de su stand el miércoles a mediodía, al tiempo que Santander lo hizo a la tarde. Por su parte Itaú realizó un brindis el viernes a mediodía y también la muestra contó con la presencia de Scotiabank y BBVA.

El año pasado, el discurso de cualquiera de ellas iba por el lado de acompañar a los productores y establecer líneas de crédito de emergencia que ayudaran a paliar los devastadores efectos de la terrible sequía. Hoy, con el sector un poco más saneado y acumulados de hasta 400 milímetros solamente en marzo en muchos puntos del territorio, la banca nacional busca apuntalar al sector productivo para dar un salto productivo y financiero que permita llegar al tan anhelado “segundo piso de la producción”. Parece ser que el incremento del crédito es un objetivo en común de todas estas instituciones.

After Chacra 2024
After Chacra 2024.
Agencia Camaleón

AFTER CHACRA. Y como todos los años desde 2018, se realizó el AfterChacra, un evento organizado por 3Agro y acompañado por diferentes auspiciantes, que recibe el jueves en la noche a clientes, productores, autoridades, otras empresas y diferentes allegados para compartir un momento de distensión.

“Estuvo mpresionante, con los amigos, clientes, colegas, competencia, todos participando. Más de 700 personas, la pasamos bien y ya es parte de la Expoactiva y de 3Agro. Es para compartir con clientes, amigos, escuchar buena música y tomar algo”, aseguró Nicolás García Pintos, director de 3Agro.

Publicidad

Publicidad