Publicidad

Productores arroceros se reúnen mañana con Vázquez

Será mañana a las 11 horas en la Residencia de Surárez y Reyes.

A worker drives a tractor during harvest time in a rice field in the
A worker drives a tractor during harvest time in a rice field in the surroundings of Jose Pedro Varela, 260 km east from Montevideo, on April 25, 2008. Uruguay, which sold outside the country about 1,200,000 tons of rice in 2007, is Latin America's major exporter of the white grain and among the world's top 10. As the impact of soaring prices have triggered unrest in dozens of countries, the International Research Institute based in Philippines, warned on April 11, 2008, that rice prices were likely to keep rising for some time as production fails to keep up with soaring demand. AFP PHOTO / Daniel CASELLI URUGUAY-COMMODITIES-RICE
[dc/mm; dc/mm]; dc/mm/AFP

Tractor en chacra de arroz.

La Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) se reunirá mañana martes 21 de mayo a las 11 horas con el presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez,  en la Residencia de Suárez y Reyes con motivo de actualizar la realidad del sector arrocero y presentar propuestas que permitan mejorar las condiciones competitivas.

El presidente de la gremial de arroceros, Alfredo Lago, dijo a Rurales El País que la reunión surge en “vista de la realidad de la zafra que estamos finalizando con condiciones cada vez más difíciles y un sector que está tendiendo una retracción”. Y agregó: “Hay menos capacidad económica y financiera de los productores, menores área de cultivos y menos volúmenes disponibles para las industrias”.

Lago aseguró que esas complicaciones “se notan” e “inciden en el resto de la población”. Al mismo tiempo, considera que todo lo que se plantea al presidente Vázquez “no es novedad” y “hace mucho tiempo que lo veníamos alertando y lamentablemente las alertas se han cumplido, pero hasta hoy no hemos tenido la compresión que esperábamos”.

https://twitter.com/ACAoficial/status/1130470470531338242

Escuche la entrevista con Alfredo Lago:

Guillermo Crampet
Se trata de los modelos T70 y T100, más grandes y con un 88% más de eficiencia que el modelo anterior
Hay un escenario mejor en la implantación para las chacras que se lograron sembrar antes de mediados de mayo

Publicidad

Publicidad