En las últimas horas, para República Ganadera se ha presentado un plan de reestructuración operativa, para de estar forma poder evitar la liquidación de la empresa, lo que se considera que no sería beneficioso para los damnificados.
El abogado de inversores damnificados, Carlos Esponda, dijo a Valor Agregado de radio Carve, que desde los defensores “entendíamos que la solución tenía que venir de la mano del famoso APR, y eso lo hablamos hasta el cansancio, y seguimos con la misma mira”.
En esta línea, “se había avanzado en la redacción de un acuerdo privado de reorganización, que sirvió como base para lo presentado como propuesta de convenio”, señaló.
Para la creación de esta reestructuración, se contrataron a ingenieros agrónomos, quienes idearon un plan “muy conservador, pero que a la vez permite el reintegro del 100% de las inversiones de nuestros clientes. Esto abarcará al 100% de las inversiones que hayan sido verificadas”.
La recuperación del capital invertido demandará 9 años, para esto “está determinada la creación de un fideicomiso, porque es una herramienta jurídica que tiene reglas claras y le da garantías a todos los inversores”.
Durante los próximos 9 años, el trabajo de República Ganadera estará únicamente abocado a la recuperación del capital de los inversores, no volverá al mercado a tomar fondos en modalidad de inversión.
Se prevé que a partir del cuarto o quinto año de ejecutado el plan, se empiecen con los pagos a los damnificados.