Publicidad

Cumplen primer embarque a EE.UU. bajo nuevo protocolo

Es carne vacuna sin hormonas ni antibióticos certificada por el USDA.

Frigorifico San Jacinto

Equipo. Una integración público-privada que es un gran ejemplo. Foto: Francisco Flores[/caption]

CAMINO.

Por su parte, el presidente del INAC, Federico Stanham, recogió el guante de “Vaquería del Este” y felicitó a todas las partes intervinientes en el negocio por este logro.

“Nos da ánimo para seguir con proyectos similares. Hace poco tuve la oportunidad de conocer al importador, y la persona más entusiasmada con este proyecto es el importador. Ahí tenemos un excelente socio en el hemisferio norte”, destacó Stanham en su oratoria.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, reconoció que la primera exportación bajo el protocolo “Never Ever III”, entusiasma “por la satisfacción que implica concretar algo que por encima de lo económico requiere el trabajo coordinado y articulado en lo público y lo privado. Es la coronación de una secuencia de políticas públicas que trascienden la administración de cualquier gobierno”.

A su vez, Aguerre reconoció que “la diferencia entre los países desarrollados y los subdesarrollados no necesariamente tiene que ver con la dotación de recursos naturales. Uruguay va hacia el camino de honrar los compromisos y las certificaciones nos ayudan a eso”.

Para la ganadería uruguaya es fundamental cuidar las emisiones de gases causantes del efecto invernadero -entre los que está el metano producto de la acción de rumiar- y hace un esfuerzo por bajarla.

En ese sentido, el ministro de Ganadería recordó que “se trata de que cada unidad de producto se produzca más eficiente. La ganadería uruguaya ya redujo en más de 21% la emisión de gases de efecto invernadero con respecto a la línea de base tomada con el modelo de 1990”. Mirando hacia adelante, recordó que como hay consumidores preocupados por el calentamiento global “no sé si dentro de unos años, algunos de los atributos que tengamos que usar para diferenciarnos de nuestros competidores tienen que ver con estos elementos”.

Pablo Mestre
Pablo Mestre

Publicidad

Publicidad