Publicidad

Participación de productos lácteos importados llegó a 9% y preocupa a Conaprole

Desde la cooperativa alertaron por esto al gremio y llamaron a terminar con la conflictividad porque "es trabajo uruguayo que no se recupera"

CONAPROLE
Camiones de Conaprole en la planta. Foto: archivo El País.

En diálogo con Rurales TV, el presidente de Conaprole, Gabriel Fernández, lamentó que el posicionamiento de marcas extranjeras haya pasado del 2% al 9%, según los últimos datos.

Por esto "le hacemos mención al gremio porque por acá no es el camino, creemos que se destruye valor y no lo recoge nadie" sostuvo.

Es por esto, consideró, que han visto un aumento importante de importaciones del lado de Argentina "y eso es trabajo uruguayo que se perdió".

Sostuvo que hay diálogo con el gremio y "le planteamos datos de forma franca y tratando de ser productivos y apostando a dialogo y la construcción".

Las declaraciones fueron realizadas en el marco del cierre del año 2022 por parte de la Asociación Nacional de Productores de Leche.

Vea la entrevista completa a continuación:

Las proyecciones ubican al dólar entre $ 39,5 y $ 42
Asociación Rural de Tacuarembó se reúne hoy en asamblea abierta
Acompaña la situación bajo la premisa de estar en las buenas y en las malas
La situación se explica por la menor oferta
El invierno aparece como la posibilidad de revancha
UTE integra el trabajo del Comité Productivo, donde se pone sobre la mesa las distintas posibilidades para afrontar la situación actual
Hay lugares donde han caído 25 milímetros y zonas donde no se han registrado precipitaciones
La sequía también juega su papel para concretar los negocios
Hay pérdida de calidad en las haciendas
Hubo chacras que no llegaron ni a enfardarse
En el marco de la situación de sequía

Publicidad

Publicidad