Publicidad

Mercado del gordo con una industria que culmina la faena de cuota

Los precios se mantienen estables sin grandes variaciones

Ganadería en Uruguay

En diálogo con Rurales TV, Pablo Sánchez, directivo de la Asociación de Consignatarios de Ganado, se refirió a la situación del ganado gordo, donde indicó que hay una oferta “preguntona, consultora, con la mitad vendedora y la otra mitad viendo que va a pasar cuando termine la cuota 481”.

En referencia a precios, Sánchez sostuvo que el novillo se comercializa entre US$ 3,00 y US$ 3,05, la vaca que oscila entre US$ 2,65 y US$ 2,75, dependiendo de la carcasa, al tiempo que la vaquillona se sitúa en US$ 2,90 y US$ 3,00.

Con este escenario de precios, las precipitaciones que han llegado a nivel general, ayudó a que los productores puedan retener el ganado e incluso mejorar la terminación.

Vea la entrevista a continuación:

Cambio en el tiempo de espera en la faena con destino a China

En las últimas horas se concretó al reducción en el tiempo de espera para la faena con destino a China de 90 a 46 días, “eso le va a dar mucho más dinamismo al mercado”, afirmó el directivo de ACG.

Este cambio generará un mayor dinamismo tanto en el negocio de la reposición, del gordo y en la propia industria”, comentó Sánchez.

Vea la entrevista a continuación:

Publicidad

Publicidad