El Servicio Nacional de Saneamiento y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina confirmó tres nuevos casos de influenza aviar (IA) H5 en aves domésticas (pollos y otras aves) encontradas muertas en la provincia de Córdoba, en los municipios de Villa del Rosario , Deheza y Baldisera. Las detecciones se confirmaron en análisis realizados por el Laboratorio Nacional del Senasa a muestras tomadas de pollos y otras aves muertas. Hasta el momento hay 8 casos confirmados en aves silvestres y de traspatio (5 en Córdoba, 1 en Salta, 1 en Santa Fe y 1 en Jujuy). El Senasa trabaja en la región donde se realizaron los hallazgos, así como en Jujuy, Salta y Santa Fe, y en Entre Ríos, en la frontera con Uruguay, reforzando los controles y medidas preventivas. En el marco de la emergencia sanitaria por la gripe aviar, junto a efectivos de Gendarmería y Policía de Córdoba, se revisaron vehículos que circulan por distintas vías de la Provincia. Además, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, junto a funcionarios de Parques Nacionales y de la Secretaría Provincial de Medio Ambiente, sobrevolaron la laguna Mar Chiquita en busca de aves muertas o con comportamiento atípico. reEstas acciones se realizaron en colaboración con Aves Argentinas; Red Hemisférica de Reservas Naturales y de Aves Costeras Argentinas y Grupo de Conservación de Flamencos Altoandinos. Senasa, en conjunto con Parques Nacionales, realizó censos con drones en la laguna de Pozuelos, donde se detectó el primer caso en gansos. (Fuente: Abrafrigo)
