Publicidad

Disminuyen la cantidad de plantas con actividad en la faena de ovinos

La merma se ha dado principalmente en el norte del país

Foto nota 2 Martes.jpg
<b>Reses.</b> La carne ovina continúa siendo un producto de elite.

En la zona norte del país, es donde se concentra el mayor stock ovino del país, entre los departamentos de Salto, Artigas, Tacuarembó y Paysandú, y allí había una actividad industrial bastante importante en cuanto a plantas frigoríficas que faenaban ovinos.

En su momento llegaron a ser cuatro plantas con una actividad alta: Somicar y Sidercol en Salto; Bamidal en Tacuarembó y Casa Blanca en Paysandú. La primera en cesar su faena, fue la salteña Sidercol, a mediados del 2024.

En este 2025, cesó la actividad Somicar, frigorífico que en pocas horas puede ser decretado en concurso necesario, Bamidal paró por todo lo ya conocido de Conexión Ganadera, y de la mano de esto también llega la situación de Casa Blanca.

Ante este escenario, preocupa en los productores y consignatarios de la zona norte del país la oferta de plantas para enviar ovinos, lo cual ya los hace pensar en las plantas ubicadas al sur del país.

Al respecto, el vicepresidente de la Agropecuaria de Salto, Daniel Constantín indicó que el tema “es de mucha preocupación, te quedan solo algunas plantas con actividad permanente en ovinos”.

“Si no se arma un camión entre algunos productores para mandar para el sur, es muy difícil la colocación”, añadió.

Si quiere tener una encarnerada exitosa estos son los pasos a seguir según el SUL

Publicidad

Publicidad