Publicidad

Siguen firmes valores de los ganados

En el mercado internacional de los granos, todo indica que los precios llegaron para quedarse

cuadros-ncl.jpg

Los precios de los ganados siguen subiendo, tanto en los negocios para faena como -especialmente- en la reposición. La secuencia de buenas lluvias y la consecuente recuperación de los campos permiten a los productores regular la oferta y ‘meter quilos’, en un escenario en que los campos lucen más aliviados por las fuertes ventas que se hicieron a fines del año pasado, cuando la sequía imponía el temor de pérdidas graves. Además, el costo de los concentrados se ha elevado y eso se traduce -al menos en parte- en mayores precios de los ganados bien terminados.

En los remates por pantalla esta semana, hubo aumentos de entre 10 y 20% respecto al remate anterior y los valores quedaron a 10% o menos, por debajo de los precios de un año atrás, en dólares.

En el ganado para faena los valores están firmes, con los novillos cotizando en el eje de 3,50 U$S/kg, las mejores vacas cerca de 3,30 U$S/kg y las vaquillonas en el eje de 3.40 U$S/kg.

La demanda se mantiene firme: la industria sigue vendiendo a China a buen ritmo, las colocaciones a Israel mejoraron y el NAFTA aumentó las compras. Por si fuera poco, la situación en el mercado europeo mejoró, con los precios de los cortes Hilton al alza. Así, el escenario luce auspicioso. Hay que agregar que los problemas de China con la fiebre porcina siguen presentes; por otra parte, es realmente alentador ver la buena sintonía del gobierno uruguayo con China, expresada en la llegada de las vacunas y el buen tono del intercambio entre el Presidente Lacalle Pou y el embajador chino Wang Gang. China es el principal mercado para los productos del campo uruguayo.

graficas-ncl.jpg

Granos. Las cotizaciones internacionales han estado especialmente volátiles en los últimos días, pero hay 2 elementos que aparecen consistentes: por un lado, todo indica que la suba vertiginosa de los últimos meses está culminando y se ha llegado a rangos de valores que marcan cierta estabilidad. Por otro lado, no hay mayores síntomas de retroceso: si bien los chinos han suspendido compras en EEUU y siempre pueden surgir contratiempos, todo indica que los nuevos precios llegaron para quedarse un buen rato.

Las áreas de soja y maíz en EEUU aumentarán, según los sondeos del USDA, pero el dato no alcanzó para hacer retroceder sustancialmente los precios. Es una muy buena noticia para la agricultura, que espera por una buena cosecha de soja y por una siembra expandida de cultivos de verano.

Pablo Mestre
Pablo Mestre

Publicidad

Publicidad