Publicidad

Baja leve en el ganado, soja estable

GANADO VACUNO
NOVILLOS HEREFORD,VACAS,GANADO,DURAZNO,20070531 - ARIEL COLMEGNA
ARIEL COLMEGNA

El mercado del ganado gordo continúa con firmeza, repitiendo la disparidad entre plantas en valores y entradas. Esta semana sin embargo, se registró una leve flecha hacia abajo en el precio de las tres categorías.

El promedio para los novillos establecido por ACG marcó US$ 4,09 por kilo en cuarta balanza, al tiempo que en la vaca la referencia se ubicó en US$ 3,81. La posición de la vaquillona, que suele ir al medio de las dos antes mencionadas, con fuerte nivel de operaciones en el mercado interno, reflejó un promedio de US$ 3,95.

La faena sigue teniendo participación de ganado de los corrales, pero dadas las condiciones climáticas de los últimos días comenzó a aparecer cada vez más oferta de ganado gordo de campo bien terminado.

Cuadros NcL.jpg

Granos.

En el mercado internacional de Chicago la soja encontró una suba de futuros a mediados de la semana, que se emparejaron con los valores del aceite.

La incertidumbre en materia comercial tras la asunción de Donald Trump impulsó algunas subas. Las medidas proteccionistas tendrán su impacto y los aranceles a las importaciones de México y Canadá pueden estar presentes a la brevedad.

A su vez, la situación climática amenazante para los cultivos de Sudamérica tiene su incidencia, con pronósticos de lluvias que de concretarse, marcarían otro panorama. En el sur de Brasil, el clima despejado permite el avance de cosecha.

Gráficas NcL.jpg

En el mercado local, la soja oscila en el eje de los US$ 360, al tiempo que el trigo supera los US$ 195 pero no alcanza los US$ 200 y el maíz puesto en puerto tiene una referencia de US$ 230. La colza para exportación se mueve en los US%$ 480.

Lácteos.

Esta semana hubo remate Pulse de Global Dairy Trade y la leche en polvo entera subió y quedó en US$ 4.022, confirmando la tendencia que se venía dando en los últimos remates.

Esa referencia es un precio históricamente alto desde que se hacen estos remates intermedios, que empezaron en agosto 2022. La leche descremada en polvo también tuvo suba y quedó en US$ 2.840 por tonelada.

Moneda.

El dólar interbancario promedio se situó en $ 43,20. El euro cerró la semana en $ 42,46 la compra y $ 43,95 la venta, el peso argentino en $ 0,02 la compra y $ 0,2 la venta y el real hizo lo propio con $ 7 la compra y $ 8,7 la venta.

Publicidad

Publicidad