Publicidad

Volumen de importación de carne vacuna de China en abril en mínimos desde octubre

Aunque el ritmo de importación continúa siendo fluido, el volumen de carne vacuna que está llegando a China está reflejando los menores embarques desde el Mercosur en los primeros meses del año

Frigorífico, carne vacuna
También se logró la apertura del <b>mercado para mucosa porcina a India</b>. Desde marzo de 2020, se autorizó el ingreso de nuevos productos a 85 destinos.
Presidencia

Aunque el ritmo de importación continúa siendo fluido, el volumen de carne vacuna que está llegando a China está reflejando los menores embarques desde el Mercosur en los primeros meses del año, informó Faxcarne.

De acuerdo con datos del GACC, en abril ingresaron a China -país en donde se está realizando la feria SIAL- 224.401 toneladas peso embarque de carne fresca, 19 mil toneladas menos que en marzo y el menor volumen desde octubre, seis meses atrás.

Del total, 217.690 toneladas eran carne congelada y dentro de esta, 176.834 toneladas sin hueso y 40.856 con hueso.

Como siempre, Brasil domina con holgura en la importación del producto desosado, representando algo más del 50% del total.

De todas formas, fue el menor volumen que llegó desde este origen en lo que va del año.

En el congelado con hueso predominaron Argentina (13 mil toneladas) y Uruguay (11 mil toneladas).

En el primer cuatrimestre del año China importó 996 mil toneladas de carne vacuna a un valor medio de US$ 4.797 por tonelada, con un aumento de 22% del volumen y una disminución de 10% en el valor medio comparado con los primeros cuatro meses del año pasado.

Desde la hora 8,30, en Vía Disegno y en vivo por VTV Rural y la App del consorcio
Rechazo categórico a la suspensión de exportaciones en pie para faena inmediata
La medida obedece a la situación que atraviesa la industria frigorífica en el país y se levantará cuando el presidente Orsi o el ministro Oddone lo consideren
Según Ricardo Pigurina, el pago adelantado y el valor actual de la hacienda condicionaron la participación. La operación refleja los cambios que atraviesa el mercado de tierras en el norte
El director de Agro Oriental analizó la coyuntura del mercado ganadero, marcada por la faena de corrales, la escasez de novillos pesados y una reposición firme con menor oferta

Publicidad

Publicidad