Publicidad

Pese a la caída de los precios de los commodities, "hay que ser conscientes" que siguen siendo históricamente altos

Enrique Erize, presidente de la consultora Nóvitas, afirmó que los muy buenos precios justificados por la guerra y otras cuestiones tenían un fuerte componente especulativo dado que los fondos de inversión estaban muy jugados

Trigo, Foto: INIA

La primera rueda de negocios de la semana en la Bolsa de Chicago cerró con fuertes bajas para los precios de los granos, producto de la liquidación de contratos ejercida por los administradores de los grandes fondos de inversión, que reaccionaron así ante los síntomas de recesión en la economía de los Estados Unidos y de la Unión Europea, donde cayeron los principales indicadores bursátiles.

Enrique Erize, presidente de la consultora Nóvitas, afirmó que los muy buenos precios justificados por la guerra y otras cuestiones tenían un fuerte componente especulativo dado que los fondos de inversión estaban muy jugados.

Esto se enmarca en factores bajistas -muchos de ellos importantes y válidos- con una situación mundial muy compleja que genera la huida de fondos a otros mercados y con una peligrosa inflación, pero en contexto de fundamentos alcistas, que hoy están opacados por estos factores.

“De ahí viene el derrumbe que a mucha gente sorprendió, a mi me sorprende la velocidad”, dijo en Valor Agregado de radio Carve.

Según el experto las razones son cinco: las condiciones de los cultivos en Estados Unidos han mejorado; los rumores de salida de producción ucraniana de trigo y maíz; la guerra mundial contra la inflación y la crisis que las inflaciones han generado (la razón más importante); las dudas sobre el crecimiento de China; y los rumores sobre la invasión china a Taiwán que derivaría en una guerra comercial entre EEUU-China.

“De esos cinco factores creo que la salida de la producción de Ucrania es difícil y la invasión china también es difícil. El gran tema es el peligro a la inflación, es el factor más importante. Hay una situación mundial económica muy compleja. Detrás de todo esto hay fundamentos del mercado alcista”, indicó Erize.

Por otro lado, el presidente de la consultora Nóvitas comentó que los números no cierran. Los stocks en EEUU van a ser “dramáticamente” bajos en soja y muy bajos en maíz, suponiendo que está cosecha tenga rindes récord y que sudamérica tenga 39 millones de toneladas más que este año. “Es una proyección fantasiosa”, aseguró.

No obstante, aclaró que los precios del trigo para enero en Argentina y Uruguay “siguen siendo precios históricamente espectaculares”, que están muy por arriba de los precios habituales. “Hay que ser conscientes. Los precios son buenos en trigo y maíz”, concluyó.

Dispersión del 96% de la oferta, con suba de valores. Este miércoles, desde la hora 9, se ofrecen terneras, vaquillonas y vacas de invernada.
Friboi está importando carne de las marcas Canadian Diamond Black Angus y Canadian Diamond Beef
Mattos, Buffa y Maldonado estuvieron en la Junta: la industria quiere renegociar el acuerdo
Entre jueves y viernes, desde el Latu, al contado y con el banco Itaú
En la liquidación de Suc. Ramiro Passarino con mucho público presente en Soriano
Martes, miércoles y jueves, desde Cottage y con el República. El remate incluye una nueva edición de “Plaza Hereford”
El mercado lácteo sigue muy variable con China, principal importador mundial de lácteos, comprando a media máquina. Según la IFCN, son cinco tendencias clave que influirán en la demanda del mercado lácteo y el comportamiento de los precios para 2023:
El Director de Zambrano & Cía. consideró que este será un año “desafiante”, pero se mostró optimista en un país “que nuevamente demuestra ser agro dependiente”. Sobre la situación de sequía, mencionó que “a pesar de lo que se escucha de gente que no sabe nada, el productor se ha preparado y mucho”. En el lanzamiento de la Agencia Zambrano en Rocha, realizó un repaso de todos los rubros y volvió a insistir en que “este es el mejor lugar para ser productor agropecuario”.
Logrando la dispersión total de la oferta en poco más de dos horas, con un mercado muy demandante, se concretó la venta especial de los caballos Cuarto de Milla de Haras “Luna Apache” de Marcelo Pereyra, con cabañas “El Mayoral”, “El Renuevo” y “Del Tostao Viejo” como invitados.
Primer remate, en forma virtual, a cargo de Agro Oriental, con demanda nacional e internacional
Presencia de mucha gente de todo el país, en una jornada con celebradas lluvias en local Rural de Dolores

Publicidad

Publicidad