Publicidad

Las exportaciones incentivan el aumento de la producción brasileña de carne vacuna

Así, en el primer trimestre de 2022, Brasil sacrificó un total de 6,96 millones de cabezas de ganado, un aumento del 6% (+362.000 cabezas) en comparación con 2021

Carne de Brasil.

La producción brasileña de carne vacuna continúa aumentando, en paralelo a las exportaciones, según datos publicados por la AHDB (Junta de Desarrollo de la Agricultura y la Horticultura).

Así, en el primer trimestre de 2022, Brasil sacrificó un total de 6,96 millones de cabezas de ganado, un aumento del 6% (+362.000 cabezas) en comparación con 2021. El aumento interanual de los sacrificios ha hecho que la producción de carne de vacuno aumente un 6% (+105.000 toneladas) hasta alcanzar los 1,84 millones de toneladas.

Brasil es el mayor exportador mundial de carne de vacuno, exportando un total de 469.000 toneladas de carne de vacuno fresca y congelada en el primer trimestre de 2022, lo que supone un aumento del 37% (+126.000 toneladas) respecto al primer trimestre de 2021.

Entre los destinos, China es el principal mercado para la carne de vacuno brasileña, recibiendo más de la mitad de sus exportaciones totales. Aunque China impuso un embargo a las importaciones de carne de vacuno brasileña en el último trimestre de 2021 (cuando se detectaron dos casos de la enfermedad de las vacas locas), las restricciones ya se han levantado y las importaciones chinas han experimentado un crecimiento interanual del 30%.

A su vez, EE.UU. y Egipto tienen una cuota de mercado del 9% cada uno y ambos han experimentado un importante crecimiento en los últimos 12 meses. Estados Unidos ha aumentado sus importaciones de 5.400 toneladas en el primer trimestre de 2021 a 43.200 toneladas este año. Del mismo modo, Egipto ha pasado de 8.800 toneladas en el primer trimestre de 2021 a 41.800 toneladas en 2022.

El crecimiento de estos dos mercados es nuevo, ya que las importaciones no aumentaron hasta finales del cuarto trimestre de 2021, después de que China prohibiera la carne de vacuno brasileña. Sin embargo, los datos del primer trimestre muestran que, a pesar de que China acepta ahora la carne de vacuno brasileña, ni el mercado estadounidense ni el egipcio se han visto perjudicados, ya que Brasil cuenta con abundantes suministros.

Eurocarne

Los precios de los lácteos de la neocelandesa Fonterra parecen consolidarse y el Indicador de Mercado subió 1,6% en el primer remate mensual. Hubo suba para todos los rubros.
Las compañias cárnicas JBS y Marfrig anunciaron por separado inversiones para aumentar la trazabilidad de la cadena de producción sostenible de carne y ganado durante la COP28, en Dubai, la semana pasada.
China ha informado de un brote de gripe aviar H5N1 altamente patógena en una granja en la provincia noroccidental de Qinghai, dijo el martes la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), con sede en París, citando un informe del Ministerio de Agricultura chino.
Desde la hora 9, en forma virtual, con el Banco Santander

Publicidad

Publicidad