Pantalla Uruguay llevó adelante esta semana dos jornadas de ventas desde el Parque de Innovación del LATU, con más de 12.000 reses certificadas y una destacada respuesta por parte del mercado. La subasta especial Select, dedicada a los terneros, fue el plato fuerte del remate 290 realizado el jueves 10, con 7.448 vacunos distribuidos en 142 lotes.
La cuarta edición del remate Select de Pantalla Uruguay, dejó muy buenos resultados y reafirmó el valor que el mercado asigna a los ganados de calidad superior. Según Alejandro Dutra, director de Escritorio Dutra, fue un evento “con una oferta por encima del mercado en cuanto a calidad, sin lugar a dudas, y el mercado lo premió como tal”.
El precio promedio de los terneros alcanzó los US$ 3,04 por kilo, con un 90% de colocación en esta categoría, que fue la protagonista de la jornada. Sobre las terneras, destacó que la tónica fue similar: “Hubo mucha actividad, mucho pique y muy buenos ganados.”
El remate duplicó su volumen respecto a la primera edición -que contó con 3.500 terneros-, alcanzando los 7.500 terneros en esta oportunidad. La agilidad comercial y la firme demanda marcaron la jornada, en un evento que ya se ha consolidado como una instancia clave dentro del calendario de Pantalla Uruguay.
Dutra explicó que el resultado es también reflejo del tipo de ganado que se ofrece: “Todo Angus, todo Hereford y cruzas, y la gente lo reconoce y lo paga más”. Añadió que Select se realizó en línea con el mercado actual, “con buena demanda en todas las categorías”, aunque reconoció que en algunos casos puntuales hubo negocios que no se concretaron por bases elevadas, en un contexto de corrección de valores en los días previos al remate.
Con una dinámica marcada por la agilidad y la firmeza de la demanda, Select confirmó su lugar como una herramienta eficaz para canalizar ganados destacados en volumen y calidad.
Pizarra. En total se comercializaron 4.396 vacunos, el 90,29% de la oferta. El detalle de los valores máximos, mínimos y sus respectivos promedios, en dólares, fue el siguiente: 809 terneros entre 140 y 180 kg (95%): 2,97, 2,74 y 3,12 (-4,4% frente al remate anterior) (849 al bulto); 317 terneros más de 180 kg (93%): 2,81, 2,20 y 3,00 (-3,6%) (842 al bulto); 1.126 terneros (95%): 2,92, 2,20 y 3,12 (-2,7%) (514 al bulto); 290 novillos 1 a 2 años (100%): 2,46, 2,29 y 2,58 (-5,6%) (773 al bulto); 327 novillos 2 a 3 años (87%): 2,42, 2,29 y 2,52 (+1,1%) (848 al bulto); 27 novillos más de 3 años (100%): 2,32, 2,32 y 2,32 (-0,4%) (1.146 al bulto); 635 vacas de invernada (100%): 1,88, 1,70 y 1,97 (-0,5%) (779 al bulto); 138 terneras hasta 140 kg (100%): 2,78, 2,72 y 2,86 (-0,7%) (381 al bulto); 686 terneras más de 140 kg (81%): 2,53, 2,35 y 2,64 (-4,9%) (473 al bulto); 824 terneras (83%): 2,55, 2,35 y 2,86 (-3,9%) (458 al bulto); 105 terneros/as (100%): 2,68, 2,56 y 2,86 (-0,8%) (428 al bulto); 84 novillos y vaquillonas 1 a 2 años (68%): 2,35, 2,30 y 2,40 (sin dato de variación) (535 al bulto); 50 vaquillonas sin servicio 1 a 2 años (49%): 2,23, 2,20 y 2,28 (-8,7%) (552 al bulto); 150 vaquillonas sin servicio 2 a 3 años (100%): 2,18, 2,15 y 2,20 (-7,4%) (727 al bulto); 133 vaquillonas preñadas (56%): 867, 850 y 885 (+6,2%) (por cabeza); 225 vacas preñadas (100%): 861, 790 y 900 (-3,1%) (por cabeza); 420 piezas de cría (100%): 549, 490 y 522 (-2,4%) (por cabeza).