Gobierno se reunirá con industria láctea en los próximos días.

Leche fluida.
Tras un nuevo encuentro entre las gremiales lecheras y el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, el gobierno confirmó a los productores que todavía no está definido el nuevo precio de la leche tarifada, que comenzará a regir en febrero, ajuste que se hará en base a la inflación de los últimos tres años.
Según contó Justino Zabala, presidente de la Agremiación Tamberos de Canelones, el gobierno reconfirmó a los productores que se va a generar un instrumento financiero para asistirlos ante la crisis y el endeudamiento.
Con el dinero que recabe el nuevo aumento, "se generarán unos US$ 8 millones este año y US$ 12 millones el próximo. Ese dinero va a la industria láctea y desde la industria (será el agente de retención) hay que ver cómo se vuelca a los productores", explicó Zabala.
Para analizar y definir ese mecanismo de transferencia de la asistencia financiera, el gobierno se reunirá en los próximos días con la industria láctea para continuar avanzando. "En algunas industrias donde proporcionalmente hay mucha leche consumo, como puede ser Coleme, Claldy o Calcar, ahí puede haber un impacto directo en el precio.
En caso de Conaprole donde la leche consumo es el 7% u 8%, puede haber un posible fideicomiso, pero todavía hay que afinarlo", destacó el titular de la Agremiación Tamberos de Canelones. Ferreri le pidió reserva a las gremiales en cuanto al nuevo precio de la leche tarifada, porque hay que ver a cuánto cierra la inflación de enero para fijarlo.
"Hoy no hay mucho para anunciar", afirmó Zabala. A su vez, destacó que lo más importante fue la confirmación de que el gobierno utilizará el mecanismo del precio de la leche, pero aclaró no están confirmados los números".