Publicidad

Ejecutivo presentó proyecto de ley para la mejora de la competitividad de la industria láctea

Es un fondo de 12 millones de dólares para generar a la industria láctea

Tambo 2
Tambo.

El Ejecutivo presentó proyecto de ley para la mejora de la competitividad de la industria láctea. Juan Ignacio Buffa, subsecretario del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, informó que el proyecto tiene dos grandes objetivos.

El primero es generar un fondo para poder apalancar algunas industrias. Sería un fondo de 12 millones de dólares compuesto de la siguiente manera: 3 millones de un fondo anticíclico; 6 millones de dólares del Fogale; y 3 millones de rentas generales que compensa algunos gastos de las industrias.

“Es un fondo competitivo que está disponible para las industrias que atraviesan alguna dificultad. Es un aporte del Ejecutivo para apalancar a las industrias”, explicó Buffa en Valor Agregado de radio Carve.

Otro objetivo, agregó, es que se establezca una fuente de financiamiento para una demanda que el sector lechero tiene. “El sector lechero es estratégico para el país y por ello requiere una atención particular de cualquier Ejecutivo”, señaló el subsecretario.

De está forma, se busca generar la fuente de financiamiento para construir una herramienta que dé estabilidad al sector lechero. Actualmente el proyecto se encuentra en el Parlamento, en el Senado, con expectativa de que se apruebe el proyecto de ley.

Se aclaró también que la herramienta no está circunscripta a ningún producto particular, sino que es para conjunto amplio de empresas.

Reunión estaba pendiente desde el mes de septiembre
Con lista única, las elecciones se realizan el martes 28, en Puntas de Valdés, en un momento de dificultades por la sequía y suba de costos
Las elecciones se realizan el 28 en Puntas de Valdéz, en un momento crítico para la lechería
Se lanzó la Red Tecnológica de la Cadena Láctea
Indicador promedio en US$ 3.403, un ajuste a la baja del 0,7%
El Instituto Nacional de Colonización y MEVIR firmaron un acuerdo y anunciaron la ejecución de 22 salas de ordeñe en los departamentos de Colonia, Florida y Soriano
Piden que Conaprole “genere instrumentos financieros”
Se exportó por US$ 90,5 millones FOB y la mayor facturación correspondió a leche en polvo entera
Repunte de leche en polvo entera que llegó a US$ 3.329
Reactiva planta quesera en Nueva Helvecia, puede fraccionar producto y armará cuenca
Los parámetros de valorización de sólidos se mantienen

Publicidad

Publicidad