Publicidad

Mercado internacional lanero firme, pero con retroceso en la demanda

No viene mucha demanda del exterior sino que, más bien, la demanda está retirada y menos activa, que dos semanas atrás con valores inferiores

Lana fina

A pasos cortos, durante las últimas semanas en el mercado internacional se han venido registrando subas en el mercado, aunque internamente falta demanda. “Si bien el mercado ha venido mostrando subas interesantes, firmeza y estabilidad hoy no está la demanda de dos semanas atrás con un mercado un poco más abajo”, explicó Santiago Onaldi, responsable del departamento de Lanas de Zambrano & Cía.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Onaldi sostuvo que no viene mucha demanda del exterior sino que, más bien, la demanda está retirada y menos activa, que dos semanas atrás con valores inferiores.

“En el mundo hay mucha incertidumbre con lo que pueda pasar. Ya pasamos por una guerra comercial, por una pandemia, ahora atravesamos una guerra. La lana es muy sensible a esto, el tema es que la lana no es un producto de primera necesidad como la carne o los granos”, indicó el especialista en la materia.

Internamente se ha vendido prácticamente toda la lana fina uruguaya, dado que se concretaron muchos negocios a fines del año pasado. Resta colocar la de de 23 micras y las más gruesas.

Los lotes Merino de 21 micras grifa verde se colocan a US$ 6, más la bonificación por lanas certificadas; por encima de las 23 micras hay un escalón muy grande de valores; siempre grifa verde y sin certificación, cotizan US$ 4,50. Las de 28 micras US$ 1,60.

“Estamos para empezar a guardar la tercera zafra. En el corto plazo no le vemos un cambio muy grande”, explicó.

Publicidad

Publicidad