Publicidad

Continúa la firmeza en mercado lanero australiano

En el mercado local se percibe un mejor ánimo, pero aún está sin operativa

lanas-en-uruguay-foto-archivo-el-pais-300x183.jpg

Por tercera semana consecutiva los precios subieron y se vendió un porcentaje no visto en los últimos dos años. El mercado lanero australiano, continuó tonificándose en las subastas que se realizaron esta semana en las tres regiones. A pesar de que, en las dos semanas previas, el mercado se había tonificado, el volumen ofertado fue inferior a lo inicialmente previsto, lo que colaboró también para que la demanda se manejara sin tanta presión.

Según informó José Luis Trifoglio, responsable de Departamento de Lanas de Zambrano & Cía, la depreciación de la moneda local frente al dólar americano, provocó que los aumentos porcentuales en la divisa estadounidense fueran menores que en dólares australianos.

“Hubo una muy buena competencia comercial y esa situación se verificó por todos los tipos de lana ofertados, aunque se visualizó en forma más significativa en el sector de lanas finas y superfinas”, dijo.

El Indicador de Mercado del Este subió 53 centavos de dólar americano, (7,7%), respecto al cierre de la semana pasada y se ubicó en el nivel de US$ 7,39 por kilo base limpia. Esto implica un nivel similar al registrado a principios de agosto, aunque aún esté un 32% por debajo de los niveles de hace un año.

Todas las categorías de lana para peinar que se vendieron subieron sus cotizaciones. Los aumentos se ubicaron entre 1,8% (28 micras) y 12,1% (22 micras que cotizó nominalmente).

La oferta que los productores australianos pusieron a la venta, totalizó la cantidad de 23.260 fardos, de los cuales la demanda adquirió el 97,3%, siendo éste, el porcentaje de venta semanal más alto desde el pasado 31 de agosto de 2018.

Las últimas ventas del presente mes se desarrollarán durante los días 29 y 30, y los productores han inscripto un total de 33.200 fardos. Si bien es notorio el aumento de la oferta, respecto a semanas anteriores, en principio no parece ser desmedido, aunque todo dependerá de cómo continúen comportándose los diferentes sectores del comercio.

Mejor ánimo. En lo que refiere al mercado interno, Trifoglio indicó que a pesar de que las buenas noticias del exterior fueron bien recibidas en el mercado local, “aún no se ha observado que la operativa se incremente y se forme una corriente fluida de negocios”.

“Es posible, que en caso de que la situación en Australia continúe y el mercado se estabilice, en las próximas semanas se observen algunas operaciones, siempre y cuando vengan pedidos desde el exterior y el sector productor esté dispuesto a vender”, concluyó.

Publicidad

Publicidad