Publicidad

Cerró zafra lanera australiana con tendencia a la baja

En el mercado interno sigue la reducida actividad

esquila-lanas-300x183.jpg

Esquila. Foto: El País.[/caption]

La zafra lanera 2020/21 finalizó en Australia con tendencia a la baja. Varios factores influyeron negativamente en las ventas de esta semana, explicó José Luis Trifoglio, principal del Departamento de Lanas de Zambrano & Cía. Al analizar el mercado. “Los importantes volúmenes de lana inscriptos por los productores australianos en los catálogos para esta semana y las dos próximas; y la incertidumbre de varios sectores del comercio respecto a los temas sanitarios por el Covid-19 y sus nuevas variantes Delta y Delta-Plus, que están provocando un aumento de contagios en el Sudeste Asiático y en Europa, y ya representan el 20% de los casos en Estados Unidos.

Esta situación, está obligando a retrasar una nueva fase de reapertura de algunas economías y varias empresas retomaron la cautela, ante un nuevo impacto negativo en el consumo”, dijo el analista. El Indicador de Mercado del Este bajó 38 centavos de dólar americano y se ubicó el nivel de US$ 10,70, es decir 3,4% por debajo del cierre de la semana anterior. Los productores australianos pusieron a consideración de los compradores un total de 42.850 fardos, de los cuales, la demanda adquirió el 78,4%.

Según Australian Wool Exchange, esta zafra se pusieron a la venta 1.782.009 fardos, es decir algo más de 311.000 fardos que la zafra anterior y se vendieron 1.575.646 fardos, constituyéndose en el mayor volumen de fardos vendidos en una zafra desde la temporada 2017/18. El volumen vendido es un reflejo de la lana que se contuvo en la etapa inicial del año 2020 (la zafra pasada) y desde entonces se comenzó a vender (algunos tipos de lana) en condiciones de mercado mucho mejores.

Mercado local. Respecto a lo local,  Trifoglio consideró que las noticias que llegaron del exterior impactaron rápidamente en el mercado interno, provocando una muy reducida actividad, mientras comienzan a quedar prontos algunos lotes de lana esquila pre-parto de la nueva zafra, en algunas zonas del país. En el sector de lanas muy finas, quedaron truncados algunos lotes que se estaban negociando a consecuencia de la baja de Australia y ahora habrá que ver donde se estabiliza el mercado para retomar las negociaciones. En los demás sectores, la demanda del exterior continúa siendo limitada y a pesar de algún negocio puntual, el mercado estuvo prácticamente inactivo.

Desde el SUL piden extremar cuidados para evitar la flechilla
Martín Villaronga, integrante del departamento de Lanas de Victorica & Asociados, hizo referencia a que ahora hay mucha incertidumbre
Los exportadores se concentran en UE y la guerra está afectando
Romeo Volonté analizó la situación del mercado
No viene mucha demanda del exterior sino que, más bien, la demanda está retirada y menos activa, que dos semanas atrás con valores inferiores
Se ubicó en US$ 1.030 centavos por kilo base limpia
El IME cerró en US$ 9,65 por kilo base limpia
Con altibajos, el mercado lanero australiano cerró con una ligera corrección del IME a la baja en dólares
En el exterior hubo altibajos de precios, en lo interno, mercado registró pocos cambios
Es el nivel más bajo en lo que va de la presente zafra

Publicidad

Publicidad