Publicidad

Bolivia crece como gran proveedor de carne a China

De acuerdo con datos de la Aduana de China al mes de abril del corriente año, ingresaron 14.091 toneladas de carne vacuna boliviana por valor de 73,6 millones de dólares

carne
Carne vacuna en frigorífico. Foto: http://politicaysociedad.com.ar/
4 LSG.jpg

Bolivia se posiciona como el séptimo principal proveedor de carne vacuna a China. Según las cifras registradas en los primeros cuatro meses del año 2023 Bolivia aumentó fuertemente sus exportaciones de carne vacuna a China, lo que le permitió posicionarse como el séptimo principal proveedor detrás de los tres países del Mercosur (Brasil, Argentina y Uruguay), los de Oceanía (Australia y Nueva Zelanda) y Estados Unidos.
De acuerdo con datos de la Aduana de China al mes de abril del corriente año, ingresaron 14.091 toneladas de carne vacuna boliviana por valor de 73,6 millones de dólares.
El volumen es ocho veces mayor que el de los primeros cuatro meses del año 2022, en tanto que el valor se multiplicó por seis.
Respecto al precio medio de importación, bajó 24% a 5,22 dólares por kilo, de acuerdo con estadísticas suministradas por el Meat International Group.
Entre los meses de enero y abril del corriente año 2023, ingresaron a China 827.264 toneladas de carne y menudencias vacunas. Esta cifra significa un 15% más respecto al mismo período del año 2022. Cabe recordar también que el año pasado, se había visto afectado por la suspensión de los embarques de Brasil hasta mediados de diciembre del año 2021.
Ahora bien, quedan pocas dudas en cuanto a que esta diferencia se achicará cuando se incluyan los datos de los meses de mayo y junio, meses en los que los volúmenes de importación serán menores por el impacto de la suspensión de las exportaciones brasileñas entre fines de febrero y fines de marzo respectivamente.

En 2024 se prevé que las importaciones de ganado vacuno de Turquía se mantengan sin cambios con respecto al año anterior en 470.000 cabezas para compensar la contracción proyectada en el rodeo doméstico
Es posible que este elevado volumen permita a los importadores chinos manejarse con soltura al momento de participar del mercado en estas semanas
El problema en el mercado internacional de la carne vacuna no era solo por la debilidad de la demanda china, sino que esta se complementaba con una mayor oferta regional, pero la expectativa para los próximos meses es que esta oferta se reduzca
En junio Uruguay exportó 26.902 toneladas peso embarque de carne vacuna fresca a un valor medio de 5.900 dólares por tonelada de acuerdo con datos de solicitudes de exportación informados por Aduanas

Publicidad

Publicidad