Publicidad

Federación Rural lanzó su Congreso Anual; será en San José entre el 30 y 31 de mayo

Sanidad, caminería rural y competitividad serán algunos de los principales temas planteados en las ponencias de cada una de las federadas

Lanzamiento del Congreso Anual de Federación Rural.jpg
Federación Rural lanzó su Congreso Anual en su sede de la capital del país.
Foto: Cristian Alamón.

La clásica reunión de los lunes de la Federación Rural, sirvió como marco para que la gremial lance el Congreso Anual, su instancia más importante, la cual este año se llevará adelante entre el 30 y el 31 de mayo, en la Asociación Rural de San José.

Jorge Andrés Rodríguez, presidente de la Federación Rural, se mostró muy motivado con lo que va a ser este nuevo congreso de la gremial, ya que en la gira previa que se realizó en abril, hubo una muy buena concurrencia.

“Los temas de las ponencias van a estar en la sanidad, caminería rural, competitividad y hay temas que son preocupaciones puntuales de algunas gremiales, esto se va a plantear en el primer día, que es el día a puertas cerradas”, expresó Rodríguez, que además agregó que “hay que entender que en el congreso no solucionamos las problemáticas, pero sí se hacen los planteos”.

Para el segundo día, se destaca una actividad con presentaciones a cargo del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, el Instituto Plan Agropecuario y el Instituto Nacional de Carnes, donde expondrán sobre el trabajo a realizar en este quinquenio.

También habrá una conferencia de Ignacio Munyo, sobre “las cosas que serían importante llevar adelante en el presupuesto quinquenal. Después estará el cierre del congreso con una declaración con lo planteado el primer día”.

Sobre la posible participación del presidente de la República, Yamandú Orsi, Rodríguez señaló que ya fue invitado y se espera que pueda concurrir.

El Congreso Anual será en el marco de los 125 años de la Asociación Rural de San José

Agustín Álvarez Pons, presidente de la Asociación Rural de San José, señaló que la organización del congreso se enmarca en los 125 años de la gremial. “Es un orgullo y alegría enorme, además del compromiso de llevarlo adelante”.

Agustín Álvarez Pons.jpg
Agustín Álvarez Pons, presidente de la Asociación Rural de San José
Foto: Cristian Alamón

La gremial local llevará adelante tres planteos: “una que va por el lado económico, que es el tipo de cambio, lo cual es algo nacional; después hay un tema que es más local, que es la instalación de planta de Arazatí, ahí tenemos algunas salvedades para hacer, porque desde lo productivo en cierto aspectos el proyecto va en contra de lo que nos mandata el estatuto de la gremial; la otra ponencia es una problemática que nos afecta a nosotros, que es el fraccionamiento mínimo para para padrones rurales pasó de ser de 5 a 3 hectáreas, lo cual afecta con disminución en el área productiva, hay muchos campos que se han parcelado para que se transformen en lugares habitacionales”.

Publicidad

Publicidad