Publicidad

Wellard exportará 10.000 vaquillonas Angus en pie a China en junio

Es el segundo embarque del año a ese país, si se suma la exportación del escritorio Di Santi & Romualdo que se concretó el pasado martes.

51f1ba9583d62.jpg

Exportación de ganado en pie desde el puerto de Montevideo. Foto: archivo El País.

Las ventas de ganado en pie a China comienzan a tener mayor fluidez durante el primer semestre de este año. La firma Portimor SA., sucursal uruguaya de la empresa australiana Wellard, prevé la salida de un barco con 10.000 terneras y vaquillonas Angus a China.

Los animales serán exportados entre el 20 y 25 de junio. “Las compras empezaron cerca del 15 de febrero y ahora estamos organizando las cargas para las cuarentenas. Estamos esperando los resultados de los análisis del Dilave para tener todos los animales encerrados antes del 22 de mayo”, comentó a Rurales El País Juan Pablo Acosta, representante de la empresa.

Wellard es una empresa australiana que ha venido trabajando en Uruguay hace cinco años con envíos de ganado vivo a Turquía. Y ahora, si bien la empresa realiza negocios con China desde Australia, es la primera comercialización que se concretó con Uruguay como proveedor, explicó Acosta.

Los animales a exportar son terneras y vaquillonas de la raza Angus que tienen como destino la reproducción. “Son hembras de 200 a 300 kilos, dientes de leche, vacías y todas cuentan con la certificación de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay”, comentó el representante de Wellard.

Señaló que todo el ganado ya fue comprado y se pagaron valores de US$ 1,85 a US$ 1,90 el kilo en pie para las categorías livianas y entre US$ 1,75 a US$ 1,80 para las más pesadas. “El precio siempre depende del volumen de los lotes y la distancia a la concentración, porque el costo interno de Uruguay incide mucho en el negocio”, agregó Acosta.

Más ventas. El escritorio Di Santi & Romualdo fue la primera empresa que inició la comercialización de vaquillonas en pie Angus a China durante este año. El martes pasado exportó 4.100 hembras con características y precios similares al negocio ya mencionado. Además, el escritorio estima realizar en julio el segundo embarque al país asiático.

Escuche a Juan Pablo Acosta:

Guillermo Crampet

Publicidad

Publicidad