Publicidad

"Es una zafra para encuadrar", señaló el presidente de Angus, Juan Pablo Pérez Frontini

En lo que va de la zafra, los reproductores Aberdeen Angus se han comercializado a US$ 4.394 de promedio

Juan Pablo Pérez Frontini.jpg

La zafra de reproductores bovinos para la raza Aberdeen Angus está dejando un promedio de US$ 4.394, lo que representa una suba del 24,61% en comparación a la del año 2024, con lo cual se presenta “una zafra para encuadrar”, señaló Juan Pablo Pérez Frontini, presidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Pérez Frontini indicó que en la previa se esperaba una mejora en los valores, “y una demanda muy fluida, incluso también en los vientres, haciendo hincapié en vacas con genética, que van a dejar terneros y terneras con genética”.

“El contexto de la cría que tenemos hoy está validado en los remates que tenemos hoy, lo cual es buenísimo para todo el sector”, afirmó, y agregó que el negocio de la cría “juega en el podio de cualquier negocio agropecuario”.

“Comprar un toro no es solo producir terneros, sino que también es producir hembras que serán útiles para el rodeo”, concluyó.

Marcelo Muttoni, destacó que actualmente los mercados de Europa y Estados Unidos son los dos que más están empujando
La situación no la enfrenta solo Uruguay, sino que también se repite en Chile y Argentina

Publicidad

Publicidad