Publicidad

MGAP extendió pastoreo en rutas por sequía

Es por otros 30 días y abarca varios departamentos

Sequia. Pastoreo al costado de la ruta. Foto: El País.
Ganado vacuno en campo, nota por sequia, 20150506, foto Luis Perez, Salto
Archivo El País

El ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca emitió la resolución estirando por otros 30 días el pastoreo en las rutas debido al déficit forrajero causante por la sequía. La resolución determina lo siguiente:

Autorizase a la División Sanidad Animal, a través de sus Oficinas Zonales y Locales competentes, a extender autorizaciones a pastoreo de animales en la vía pública, a solicitud de los productores ganaderos cuyos establecimientos se encuentren afectados por la situación climática adversa, en las siguientes zonas seccionales policiales 8ª, 9ª ,10ª, 11ª y 12ª, del departamento de Artigas, seccionales policiales 3ª, 4ª, 5ª, 7ª, 8ª, 10ª, 13ª, 14ª, 15ª del departamento de Durazno, sección policial 9ª del departamento de Florida, seccionales policiales 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª, 7ª, 8ª, 9ª, 11ª, 12ª, 13ª, 14ª del departamento de Lavalleja, seccionales policiales 1ª , 4ª, 5ª,6ª,8ª, 9ª, 10ª y 11ª del departamento de Paysandú, seccionales policiales 8ª, 9ª, 10ª, y 11ª del departamento de Río Negro, seccionales policiales 3ª, 7ª y 8ª del departamento de Rivera, seccionales policiales 2ª, 4ª,6ª, 8ª, 9ª, 10ª, 12ª del departamento de Rocha, seccionales policiales 6ª,7ª, 10 y 13ª, del departamento de Salto, seccional policial 3ª del departamento de San José, seccionales policiales 6ª, 8ª, 9ª, 10ª y 11ª del departamento de Soriano, seccionales policiales 3ª, 4ª, 5ª, 11ª y 16ª del
departamento de Tacuarembó y seccionales policiales 4ª, 5ª, 6ª y 8ª del departamento de Treinta y Tres.

Hay un llamado en curso por 3.000 toneladas de raciones destinadas a los terneros
China muestra señales más alentadoras y se nota “otro ánimo en los productores”
El precio promedio del Novillo Mercosur, el índice calculado por Faxcarne, recuperó un centavo de dólar esta semana y cerró a US$ 3,64 el kilo carcasa.
Los acuerdos por ganado gordo en frigoríficos exportadores continúan marcando una firmeza para el valor de la hacienda, con subas que oscilan entre 5 y 10 centavos de dólar por kilo carcasa.
Entre el 25 y 28 de abril de 1973 se realizaron en Paysandú las primeras Jornadas Uruguayas de Buiatría. Pasaron 50 años para que el Centro Médico Veterinario de Paysandú (CMVP), celebre las de “Oro”, de un evento que se ha realizado ininterrumpidamente, a excepción del primer año de la pandemia de la Covid 19, en donde no se concretó por la situación mundial.
En la semana pasada la faena de vacunos estuvo por encima de las 49.000 cabezas
Luego del descenso en 2021/22, las proyecciones iniciales son de una recuperación del rodeo que sería del orden de los 200 mil animales
Según la Encuesta Ring del Instituto Plan Agropecuario
Algunas lluvias trajeron otro ánimo en los productores
Durante muchos meses el negocio del corral estuvo muy mal porque el precio del ganado gordo estaba bajo, el precio de la comida en ascenso y el precio de la reposición se mantenía en un valor bastante estable
Primeras ecografías muestran resultados buenos, pero promedio bajará

Publicidad

Publicidad