Publicidad

Faena de vacunos sorprendió y se ubicó por encima de las 45 mil cabezas

Las industrias volvieron a sorprender con una importante actividad. En la última semana se faenaron 45.099 bovinos.

Faena de bovinos. Tabla de Inac.

Faena de bovinos. Tabla de Inac.

En comparación a la semana anterior (37.203) la faena aumentó un 21,2%. Rafael Tardáguila, de Tardáguila Agromercados, aseguró en Valor Agregado por radio Carve que “estamos en el pico de la post zafra con niveles de faenas similares a lo que fue el pico de la zafra”. En abril se llegaron a faenar en algunas semanas entre  47 a 50 mil vacunos.

“Llama la atención de buena manera, si ocurre esto es porque las industrias están haciendo buenos negocios para la colocación de la carne”, comentó Tardáguila.

Escuche a Rafael Tardáguila:

[/audio]

 

De los 45.099 vacunos faenados el 56,1% (25.311) fueron novillos y el 42,6% (19.197) vacas. Sebastián Blanco, presidente de la Asociación de Consignatarios de Ganado, afirmó en radio Carve que “la única razón por lo que la faena está tan arriba es la gran incidencia de los ganados de encierro, ya que la oferta de ganados de campo viene bastante reducida”.

Escuche a Sebastián Blanco:

 

Las planta de la mayor actividad fue BPU con 3.756 (8,3%) cabezas. Le siguen los frigoríficos Canelones con 3.610 (8,0%) vacunos faenados y Tacuarembó con 3.039 animales (6,7%).

Pablo Mestre
Pablo Mestre
Valores sostenidos en las distintas categorías, el novillo ubica su referencia por encima de los US$ 5
Bryce Lindscov, referente de la reconocida cabaña LT Ranch en Dakota del Sur, habló con Valor Agregado durante la gira ganadera organizada por Selecta. Destacó los pilares de su programa genético y adelantó planes de expansión en Angus, Charolais y Hereford

Publicidad

Publicidad