Publicidad

JBS ve precios más altos de granos y reduce costos para compensar

Presiona márgenes de utilidades de algunos productos.

GANADO VACUNO
A mixer dumps the meal prepared with wheat, corn, sorghum, soy and various other grains to feed cattle in a feedlot farm near Pipinas, some 160 Km south Buenos Aires, on January 26, 2011. AFP PHOTO / JUAN MABROMATA ARGENTINA-AGRICULTURE-CATTLE-FEEDLOT
JUAN MABROMATA/AFP

AFP PHOTO / JUAN MABROMATA. ARGENTINA-AGRICULTURE-CATTLE-FEEDLOT

Reuters | El grupo brasileño JBS, el mayor procesador mundial de carne, dijo ayer que el aumento de los precios de los granos, un insumo básico en la alimentación del ganado, no muestra señales de desaceleración y lo está forzando a recortar otros costos.

El jefe de operaciones de la compañía, Gilberto Tomazoni, dijo que el aumento reciente de los precios de los granos ha presionado los márgenes de utilidades de algunos de sus productos.

El ejecutivo emitió estas declaraciones en una conferencia telefónica con inversores y analistas, un día después de reportar resultados mejores a lo previsto.

Una intensa sequía en Argentina registrada a principios de este año y lluvias por debajo de los niveles normales en Brasil han impulsado los precios de la soja y el maíz, lo que elevó los costos para los productores de aves y cerdos que utilizan estos cereales como ingrediente principal para la alimentación de los animales de granja.

“Espero a los costos de los granos, no vemos muchas señales de que vayan a enfriarse”, dijo Tomazoni. El ejecutivo sostuvo que los precios podrían bajar un poco, entre 7% y 10%, pero no mucho más que ese porcentaje.

Una buena parte de los cultivos de maíz de Brasil están actualmente en el periodo de crecimiento, de modo que aún podrían recuperarse si caen suficientes precipitaciones.

Los precios del maíz en Brasil se están negociando con una prima en comparación con los valores de Chicago, ya que los volúmenes elevados de exportaciones y la fuerte demanda de los productores de carne han generado expectativas de suministros ajustados en el segundo semestre del año.

Las acciones de JBS SA subían 2,21% en la bolsa de Sao Paulo.

En junio del año pasado, JBS anunció la venta de sus operaciones en Argentina, Paraguay y Uruguay al grupo brasileño Minerva Foods por unos US$ 300 millones.

Esa fue la primera venta de activos de la empresa desde los escándalos de la operación “Carne Débil” y de la delación premiada de los dueños de JBS, que colocaron a la empresa en el centro de las noticias políticas en Brasil y el mundo.

Según la firma de alimentos, los recursos con la transacción fueron usados para disminuir su debacle financiera.

Desde la transacción el Grupo Minerva pasó a tener tres plantas importantes de faena en Uruguay (Carrasco, PUL y Canelones), algo más del 18% del total de la faena.

Guillermo Crampet
En pocos días inicia el llamado a productores interesados en participar, y sobre el mes de noviembre comenzará el trabajo de campo

Publicidad

Publicidad