Publicidad

Faena semanal se proyectó en 52.800 cabezas

La consultora Tardáguila Agromercados realizó un relevamiento que contempla un 96% de la faena del país.

Carne Vacuna
Frigorifico Carrasco, ganado vacuno para matadero, foto Inés Guimaraens, Archivo El País, nd 20080215
Archivo El País

Ganado en frigorífico.

La faena de vacunos de la semana cerrada al 13 de abril se ubica en 52.800 cabezas, unos 1.000 animales menos comparado con la anterior semana, dijo a Rurales El País Rafael Tardáguila, director de Tardáguila Agromercados, en base al relevamiento, que contempla un 96% de la faena del país, realizado por la consultora.

Más allá de la posible caída semanal, Tardáguila entiende que los niveles de actividad industrial se están manteniendo en niveles “muy elevados”, que si se los compara con igual semana del año pasado, la faena del 2019 es de 10.500 reses más.

“Con mucha seguridad, la faena de abril implica dejar atrás cuatro meses consecutivos (diciembre a marzo) de faenas por debajo frente a los mismos meses del 2018”, apuntó el analista. Sin embargo, considera que “no significa un cambio de tendencia”, sino que en este mes se experimentó una situación que calificó como “coyuntural”.

La planta de mayor faena fue Frigorífico Tacuarembó, de Grupo Marfrig, con 4.475 cabezas. Seguido por Frigorífico Carrasco, de Minerva Foods, con 4.381 animales y Frigorífico BPU, de NH Foods, con 3.973 vacunos. Con menos precisión, Tardáguila dijo que del total semanal se procesaron un 45% de vacas, un 9% de vaquillonas y un 42% de novillos.

Escuche a Rafael Tardáguila:

Guillermo Crampet
Si bisabuelo fue el primer rematador de ganado del país y hoy él produce en los campos familiares en Young y Paysandú

Publicidad

Publicidad