Publicidad

Faena de casi 52 mil reses durante la semana pasada

El mercado para el ganado gordo se mantiene estable

Ganado gordo
Consignatarios informaron que el novillo gordo aumentó un centavo, US$ 3,43 por kilo carcasa.
Manuela Garcia Pintos

Con un importante crecimiento de la faena a consecuencia de la alta participación de ganado de corral, el mercado para el ganado gordo está estable. Según INAC, la faena semanal fue de 51.797 cabezas, 19% superior a la semana anterior. Fueron 29.400 novillos, 14.376 vacas y 7.321 vaquillonas.

En ese marco, la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) informó que el novillo aumentó un centavo, a US$ 3,43 por kilo carcasa, la vaca dos centavos, a US$ 3,12 y la vaquillona cuatro centavos a US$ 3,30.

Al momento, el volumen faenado acumulado en 2023 es un 25% menor frente al mismo período de 2022.

Joaquín Falcón, presidente de ACG, comentó a El País que estamos frente a un mercado con similares características que la anterior en donde se ve un aumento de la faena auspiciado plenamente por la ventana 481, lo que se ve reflejado en niveles de faena con porcentajes por encima de 53% de novillos.

Señaló también que hay poca oferta de ganado especial y pesado. “El mercado, en valores, sigue manteniendo la tendencia que tenía, con disparidad de plantas por sus negocios”, dijo.

Por su parte, Gustavo Basso, consignatario de ganado, hizo referencia a que el mercado se mantiene firme, con una oferta limitada, sobre todo, de ganado de pasto. Coincidió en que la buena faena se explica por una fuerte proporción de ganados provenientes de corral: “se cumple la cuota 481 y eso motivó el aumento de faena”, indicó.

Basso explicó que el mercado está equilibrado, firme, pero no hay demasiada oferta, con entradas relativamente cortas, de una semana en promedio.

“Todo el mercado está muy limitado en oferta. Los frigoríficos pretenden sostener los valores, pero va a ser muy difícil porque con el nivel de actividad que tenemos es difícil sostener los valores, dado que el productor es pretencioso”, señaló.

Sobre la reposición se indicó que no muchas operaciones, poca concreción de negocios, disparidad entre las partes: “mercado climático por la situación”.

Durante muchos meses el negocio del corral estuvo muy mal porque el precio del ganado gordo estaba bajo, el precio de la comida en ascenso y el precio de la reposición se mantenía en un valor bastante estable
Primeras ecografías muestran resultados buenos, pero promedio bajará
Distribuyeron en regionales cerca de 13 millones de dosis
El mercado del ganado gordo comienza otra semana con firmeza de valores
El director de Ormando & Cía. consideró que China será nuevamente “la vedette” para la exportación de ganado en pie, pero también hay negociaciones con otros mercados como Libia, Marruecos y Argelia que se definen en estas próximas horas.
Brucelosis: se transita fase de control y la categorización de predios en base al riesgo cambió números y flexibilizó la campaña sanitaria
MGAP dispuso medidas excepcionales dado el contexto de emergencia agropecuaria por déficit hídrico
Son 4.500 animales de razas británicas, en el entorno de 200 kilos para arriba
Está en marcha un operativo de compra de terneros y novillos para exportar en pie a Turquía
El ingeniero agrónomo Nicolás Martínez, director de Agromotora Flores, dialogó con Valor Agregado de radio Carve sobre agricultura, ganadería, particularmente del corral y también de lechería
Hay dos casos confirmados: uno de Laguna Garzón y otro en San Gregorio de Polanco

Publicidad

Publicidad