El mercado de haciendas gordas continúa presentando firmeza y más ahora que las plantas que faenan en más volumen, ya no están abocadas a cumplir con los negocios de Cuota 481, “los frigoríficos salieron al spot, y se sintió la mayor demanda sobre la oferta, y eso trajo que los precios corrigieran al alza”, señaló el consignatario Carlos de Freitas.
En diálogo con Rurales El País, de Freitas indicó que para novillos especiales de punta “hay valores que superan los US$ 4,20 y US$ 4,25, incluso con algún negocio por encima de eso. Pero el grueso de los novillos se comercializan en US$ 4,20, la vaca buena en US$ 3,90 y la vaquillona entre US$ 4,00 y US$ 4,10”.
Sobre la oferta de ganado para faena, el consignatario señaló que “está un poco regida por lo climático, el productor que tiene un ganado gordo, no está especulando, tiene una oferta forrajera muy importante, y una reposición que está firme, entonces antes de vender evalúa si puede reponer o no”.
REPOSICIÓN. En un marco donde lo climático está jugando a favor, “se empieza a ver un poco más de oferta”, señaló de Freitas, que además agregó que se espera “una oferta muy importante de terneros, y no tan buena de novillos, y ahí vemos que la vaquillona de 1 a 2 años cumple una función importante para el invernador, va a competir en el precio con el novillo”.
“La reposición, está cuotificada, sin apuro para la venta, y firme en los valores”, afirmó.
FAENA. Durante la semana pasada, y con un día menos de actividad por el paro de la Foica del jueves 20, la actividad industrial cayó, y por primera vez en varias semanas, se ubicó por debajo de las 50.000 reses faenadas, en total, fueron 45.658 cabezas.
Esta faena, tuvo la participación de 20.100 novillos, 17.300 vacas y 7.400 vaquillonas.