Publicidad

BRF y Marfrig inician período de discusión para llegar a fusionarse

Apuntan a crear la mayor agroindustria brasileña con foco en nichos Halal.

marfrig-e1523297911265.jpg

Marfrig Global Foods.

Pablo Antúnez.

Los consejos de administración de las compañías Marfrig y BRF S.A., autorizaron la firma de un Memorándum de Entendimiento entre ambas empresas apuntando a una fusión.

El documento firmado entre ambas compañías establece las normas y condiciones para el acceso de la información, que permitirá comenzar un profundo estudio que finalice con la combinación de todas las operaciones comerciales de ambas compañías.

El anuncio de fusión se hizo tras el cierre de los mercados en Brasil, pero impactó en la Bolsa de Nueva York, donde los títulos de BRF S.A. se dispararon más de un 8%, según publicó la agencia Reuters. La alianza apunta "a generar sinergias gracias al equilibrio y la complementariedad de sus productos y servicios y a la diversificación geográfica con foco en Brasil, Estados Unidos, América Latina, Medio Oriente y Asia", señalaron las firmas en notas enviadas a las autoridades bursátiles brasileñas.

A partir del anuncio se abrió un período de exclusividad de noventa (90) días, renovable por treinta (30) días adicionales y durante ese período ninguna de las partes podrá iniciar negociaciones con terceros. En el contexto de dichos estudios, las compañías evaluarán, con sus respectivos asesores legales, contables, financieros y de otro tipo, los beneficios económicos que pueden resultar de la eventual implementación de la Transacción, así como la estructura corporativa más eficiente que se adoptará.

En caso de fusión, los actuales accionistas de BRF S.A. tendrán el 84,98% del capital de la nueva empresa y los de Marfrig el 15,02% restante.

La transacción "reforzará la adecuación de la estructura de capital", así como "el foco de Brasil en el mercado halal (parara vacunos y pollo) y en los demás mercados internacionales", subrayan.

Marfrig Global Foods es la segunda productora mundial de carne bovina y BRF S.A. la mayor productora brasileña de carne de pollo y porcina, así como líder de la carne halal en la región de Oriente Medio, según el diario económico Valor.

La facturación de ambos grupos totalizó el año pasado US$ 19.000 millones.

Según dijo Reuters en base a expertos, la nueva compañía sería la segunda mayor empresa del sector en Brasil, en valor de mercado, detrás de JBS y podría convertirse en la cuarta del ránking mundial.

Esto porque de darse la fusión, la relación de intercambio de acciones tendrá que considerar la cotización promedio de los títulos en los últimos 45 días, entre el 15 de abril y el 29 de mayo.

La compañía BRF S.A. tiene más de 80 años de vida y es una de las más grandes del mundo gracias a sus principales marcas. Fue en la década de 1930, en el interior de Santa Catarina, que Perdigâo surgió como un pequeño negocio de dos familias de inmigrantes italianos. En la década siguiente, Concórdia recibió a Sadia. Con la fusión de ambos negocios en 2009 se creó el mayor agroindustrial de Brasil, la actual BRF S.A..

La empresa maneja más de 30 marcas, 13.000 productores y más de 30.000 proveedores de granos e insumos en todo Brasil. Son 200.000 clientes potenciales en todo el mundo para sus productos.

A su vez, Marfrig Global Foods es una de las compañías líderes en la producción de carne vacuna del mundo, con 23 frigoríficos, 12 unidades de procesamiento y ocho centros de distribución instalados en Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y Estados Unidos. Es uno de los líderes mundiales en la producción de hamburguesas, con capacidad de procesamiento de 232 mil toneladas al año.

El grupo brasileño vende sus productos a grandes cadenas de restaurantes y supermercados, llegando a la mesa de millones de consumidores alrededor de 100 países diariamente.

Las marcas son reconocidas mundialmente por la calidad premium, reflejo de un modelo de producción que respeta aspectos legales, ambientales y de bienestar animal.

En el 2.000 Marfrig pasa a operar una unidad de procesamiento de carne vacuna en Bataguassu (MS) y en los años siguientes, otras en Promissão (SP) y Paranatinga (MT). El crecimiento grande que en 2018 adquirió el control de National Beef, cuarta mayor procesadora de carne de Estados Unidos y concluyó la venta de Keystone Foods por US$ 2,4 mil millones.

 

Guillermo Crampet
Valores sostenidos en las distintas categorías, el novillo ubica su referencia por encima de los US$ 5
Bryce Lindscov, referente de la reconocida cabaña LT Ranch en Dakota del Sur, habló con Valor Agregado durante la gira ganadera organizada por Selecta. Destacó los pilares de su programa genético y adelantó planes de expansión en Angus, Charolais y Hereford

Publicidad

Publicidad