Publicidad

Avanza la vacunación contra la aftosa de todo el rodeo

La vacunación se desarrolla "sin contratiempos".

imagen-11702620-1024x648.jpg

Vacunación.

El período de vacunación contra fiebre aftosa “avanza sin contratiempos”, según confirmó el titular de la Dirección General de Servicios Ganaderos, Eduardo Barre. La vacunación de todo el rodeo contra la citada enfermedad va hasta el próximo 15 de marzo.

“La ausencia de cambios climáticos (lluvias) en este período permitieron avanzar y dentro de unos días tendremos el primer informe parcial de cómo va la vacunación de todos los bovinos”, explicó Barre. “Hasta el momento no hemos tenido ningún inconveniente”, agregó.

Para este período se distribuyeron 13 millones de dosis y se pide especial atención al manejo de la vacuna y del ganado frente a los picos de calor. Todos los bovinos mayores de dos meses deben recibir una dosis de dos centímetros, aplicada en forma subcutánea, en las tablas del pescuezo.

A su vez, en Brasil, las autoridades aprobaron que tres Estados dejen de vacunar contra aftosa el año que viene, sumándose a Santa Catarina que hoy es el único libre. El presidente de la Federación de Agricultura de Río Grande del Sur, Gedeao Pereira, contó a Rurales El País que Santa Catarina, Paraná y Río Grande del Sur determinarían la zona libre sin vacunación. “Vamos a seguir protegidos con las vacunas de la región, tenemos una situación geográfica muy privilegiada para erradicar la vacuna”.

Guillermo Crampet
El director nacional de Seguridad Rural, Ernesto Fabio Cossio, confirmó que hay causas abiertas tanto por el traslado ilegal de ganado lechero uruguayo hacia Brasil como por el ingreso clandestino de animales desde el país vecino hacia territorio nacional

Publicidad

Publicidad