Publicidad

Perspectivas alentadoras para la exportación en pie

Di Santi Ltda tiene confirmada la primera carga de 2022 para mayo

Exportacion de ganado vacuno
Exportación de ganado en pie. Carga de barcos. Foto: archivo El País.
Archivo El Pais

Las perspectivas son positivas para tener “una corriente comercial razonable” en la exportación de ganado en pie durante 2022. “Se va poder seguir vendiendo”, aseguró Federico Di Santi, director de Di Santi Ltda.

En Valor Agregado, de radio Carve, Di Santi informó que tienen previsto un barco para mayo con destino a China para el cual las compras ya están prácticamente completas. Al momento se espera que pase el año nuevo chino para ajustar la agenda de cargas del año.

A propósito, recordó que en noviembre/diciembre llegaron los últimos dos barcos con entre 13 y 14 mil cabezas cada uno.

Durante el verano se han concretado negocios a futuro de razas carniceras británicas. Además se ha comprado ganado cruza más liviano para embarques posteriores, pero los negocios son más lentos hasta tener más definida la fecha de carga.

A su vez, en Holando, se ha colaborado con la firma Agrosocio. “La expectativa es que se mueva este año la exportación, tal vez no al ritmo de 2020, pero lo importante es que el negocio se mantenga activo”, aseguró.

En las compras realizadas en noviembre, diciembre y enero se pagó entre US$ 1,90 y US$ 2 según los kilajes, volúmenes y ubicaciones. Las Holando se manejan entre US$ 600 y US$ 650. “Se está empezando a mover de a poco. Hoy estamos tranquilos, esperando completar las fechas exactas de envío”, indicó.

Nueva Zelanda. Sobre la suspensión de la exportación de ganado en pie que decretó el gobierno de Nueva Zelanda, el exportador aseguró que los volúmenes de ganado que exporta Nueva Zelanda “no son muy grandes” y que, además, no exportaba todo a China.

“Sin dudas va tener algún impacto en Uruguay y en Australia. La preferencia de China en el Holando y en el Angus es Australia. Los volúmenes que vende Australia a China son realmente importantes”, dijo.

Finalmente, aseguró que “siempre hay consultas” por ganado preñado de Medio Oriente, pero no ha quedado más que en eso. “Las consultas no han avanzado”, lamentó.

Publicidad

Publicidad