Últimas noticias sobre este tema
Tras el levantamiento de la restricción por parte del gobierno de Javier Milei, el sector privado avanza en acuerdos sanitarios y logísticos. La estrategia busca replicar el modelo uruguayo y generar una alternativa real para los productores
Las gremiales rurales pidieron al ministro Fratti que no se restrinja la exportación sanitaria si están dadas las condiciones. La industria plantea abrir la puerta a la importación desde Brasil
Federico Di Santi analizó el buen momento del ganado lechero, con valores firmes, expectativas positivas para la zafra de primavera y un rol clave del mercado turco como destino exportador
El director de Del Norte Agronegocios consideró que “la mano de obra que se pierde por la faena de 300.000 vientres preñados, que serían igual número de terneros, es más que por los novillos para faena inmediata que se puedan exportar en pie”. Aseguró que “ahí me parece que habría que hincarle el diente”. Por otra parte, Helguera dijo que “estos lineazos como dio el gobierno están muy mal ejecutados por el gobierno”, porque aseguró que “esto genera una luz de alerta grave, no sólo para los exportadores, sino también para los importadores”. Por otra parte, anunció la firme posibilidad que se abre para que Uruguay pueda exportar ovinos en pie con destino a Paraguay.
La decisión del ministro Fratti de suspender las exportaciones de ganado en pie para faena inmediata generó un amplio rechazo y un ruido preocupante e innecesario en la cadena cárnica.
El ministro de Ganadería defendió la suspensión transitoria de permisos para exportar ganado en pie con destino a faena inmediata. Aseguró que busca proteger la mano de obra nacional y que la industria “necesita materia prima para trabajar”
Rechazo categórico a la suspensión de exportaciones en pie para faena inmediata
La medida obedece a la situación que atraviesa la industria frigorífica en el país y se levantará cuando el presidente Orsi o el ministro Oddone lo consideren
En lo previo no se espera un gran impacto en la medida debido a la escasa oferta que hay en novillos
Desde la gremial se ha advertido que el volumen exportado en pie representa aproximadamente un 20% de una faena anual
El freno a la exportación de ganado en pie generó incertidumbre y críticas en el sector por su impacto en los precios y la falta de claridad oficial
La medida fue comunicada por la División de Sanidad Animal. Operadores advierten un posible impacto negativo, aunque se trate de un volumen reducido de novillos