Publicidad

En Braford triunfaron Cabañas “Tres Cerros” y “La Perdiz”

Jurado argentino ponderó el nivel de la raza en Uruguay.

233bf7e2-a450-4e53-8864-952ea00550c9.jpg

Gran Campeón de cabaña "La Perdiz" de José Manuel Cassarino Mailhos.

Bajo la estricta mirada del criador y jurado argentino Carlos Ojea, asesor en genética destacado en el mundo del ganado de carne, que tiene récord de Grandes Campeones en las pistas de Palermo y otros países, la Cabaña “Tres Cerros” de Alberto Estolovas y familia se adjudicó la Gran Campeona y Reservada Gran Campeona de la raza Braford, al tiempo que la Tercer Mejor Hembra la expuso Cabaña “Illescas” de la Cava Campos SG.

Con rapidez y ojo clínico, Ojea fue ordenando las filas y entregando premios, buscando en todo momento animales funcionales, productividad, buen color, buena pigmentación de ojo porque el Braford se desarrolla y produce en zonas de mucho calor, además de apuntar a características raciales y sexuales. La pista mostró animales de tamaño moderado y mucha cantidad de carne, siendo mayor la competencia en las distintas categorías de vientres.

El argentino definió a la Gran Campeona de Estolovas como “una ternera soberbia, una muy buena hembra en cualquier lugar del mundo, muy bien pigmentada, femenina y con buenas condiciones carniceras. Es muy completa”, afirmó.

Alberto Estolovas, uno de los principales de Cabaña “Tres Cerros” dijo que tanto la Gran Campeona como su Reservada Gran Campeona representan “el premio al esfuerzo que realiza la familia” y aclaró que busca “animales productivos en el campo”. La cabaña “trabaja mucho con genética argentina, porque creemos que ahí está el mejor Braford del mundo”, aclaró Estolovas. Consideró que la genética de Cabaña “Tres Cerros” se basa en “animales productivos, moderados y en caso de las hembras, femeninas y que tengan buenas ubres, animales precoces y con mucha carne” pero a la vez, acompañadas “de buena pigmentación de ojo y buen pelaje”.

Braford Gran Campeona Stolovas

En los machos, el Gran Campeón y el Reservado Gran Campeón fueron expuestos por Cabaña “La Perdiz” de la familia Cassarino. José Manuel Cassarino, uno de los titulares de la cabaña ganadora, dijo “estar satisfecho” porque el premio muestra que se va por el camino correcto.

Contó que el Gran Campeón “es un hijo de Experto, uno de los toros más destacados en Argentina en los últimos tiempos, que viene produciendo muy bien” y la madre “es una vaca donante de embriones que viene dando muy buenos resultados”.

El año pasado había venido a la Expo Prado como ternero y ya había sido coronado como Reservado Gran Campeón, este año “dio un paso más”, dijo Cassarino festejando el triunfo.

El jurado argentino Carlos Ojea ponderó en todo momento el Braford uruguayo. “Me llevo una impresión muy buena. Me sorprendió muy positivamente, especialmente en las categorías de hembras. Fue muy pareja la muestra y la raza va por buen camino”.

Braford Gran Campeón de Cassarino

Ojea dijo que su generación “es la que más hincapié puso en la funcionalidad del Braford. Tengo 54 años y creo que desde esta generación para abajo se hizo más hincapié en funcionalidad, en productividad. Creo que la juventud que está atrás nuestro, va a apostar más por ese camino”.

A su vez, Diego Otegui, presidente de la Sociedad de Criadores de Braford & Cebú del Uruguay afirmó que la raza “viene manteniendo un crecimiento constante todos los años, tanto en los animales que se inspeccionan, como en la cantidad de socios. Estamos muy contentos y es en la línea que está trabajando la Sociedad”, explicó.

Guillermo Crampet

Publicidad

Publicidad