
La Dra. María Teresa Gaviria llegó desde Colombia para elogiar a la raza Normando que calificó durante la tarde de este jueves en la pista de la Expo Prado, en donde se destacaron ejemplares expuestos por las cabañas “La Prenda Chica” de Isabel Chiarino en hembras, “La Tapera” en machos, y la escuela Agraria de Lorenzo Geyres que, en su primera participación, obtuvieron la Gran Campeona en Selección Normanda.
La experta colombiana se mostró “muy contenta” de ser invitada a jurar en la muestra, destacando “el muy buen Normando que tiene Uruguay”, el que definió como “lo que todos queremos ver en nuestro rodeo”.
La presencia de muchos ejemplares en la muestra de hembras, determinó que la jura “se definiera por aspectos muy en detalles”, dijo Gaviria. La Gran Campeona fue la Campeona Vaca Intermedia de “La Prenda Chica”. Su principal, quien hoy preside la Sociedad de Criadores, dijo que “es nieta de una Gran Campeona de la cabaña por transferencia de embriones. Cuando reinicié la cabaña tenía una hija, hice embriones y aquí está el resultado”.
"El habernos desprendido del ganado hace unos 5 años y volver a empezar un año después, y llegar a este presente con el reconocimiento, me llena el alma y me emociona”, decía en instantes que por el parlante indicaban que también lograba la reservada Gran Campeona”.
Una persona que había trabajado con la criadora hace unos años, le dijo que “el 11 de septiembre cuando cayeron las Torres Gemelas, sacamos el Gran Campeón y la Gran Campeona. Hoy es 11 de septiembre y va a tener suerte, y vaya que pasó”, dijo muy feliz. Y finalizó diciendo: “hace 60 años que estoy pisando el Prado, empecé junto a mi padre a los 10 años, ahora cumplo 70 y pienso seguir viniendo al Prado y haciendo lo que amo, apoyando a todos los criadores de Normando”.
Tras conocerse que los dos mejores ejemplares eran de “La Prenda Chica”, se definió la Tercera Mejor hembra, que correspondió a Suc. Hebert Tomas Lain, y la Cuarta Mejor Hembra de Ignacio Quagliotti Estrade.
En machos, el Gran Campeón fue presentado por “Las Taperas”. Su principal, Hebert Lain, dijo que “es un animal joven que está por cumplir dos años”. Lo definió como “muy doble propósito, hijo de semen francés”.
El propietario de la cabaña de Durazno que se creó en el año 1980, destacó que “todos los años traemos toros distintos” y por lo tanto no repetimos ejemplares de años anteriores”, especificando que “éste es el sexto Gran Campeón de la cabaña en el Prado y tenemos varios reservados de Grandes Campeones.
El reservado Gran Campeón fue de Javier Pedro Bárcena; Tercer Mejor macho de Suc. de Hebert Tomas Lain, y el Cuarto Mejor Macho de Elbio Queiróz García.
SN. La muestra de Selección Normanda tuvo la exhibición de varias escuelas agrarias, que participaron con sus ejemplares en la pista, junto a cabañas tradicionales.
La Gran Campeona y Campeona Diente de Leche, fue para la Escuela Agraria de Lorenzo Gayres, que en su primera participación en la rural del Prado, logra dejar su vaquillonas en primer lugar. La reservada Gran Campeona fue de Alicia Noemí Rodríguez Fernández y la Tercera Mejor Hembra, de UTU, escuela Agraria de Durazno.