En la pista de la raza Corriedale, en la noche de ayer, se comercializó el Gran Campeón pedigree de la raza, criado y expuesto por cabaña “El Piramidal” de Gambetta.
Dos cooperativas de criadores pujaron por el que fuera el carnero más fino que ha pisado la pista de Expo Prado hasta ahora. “Con 150 kilos, pesa 23,6 micras, con un gran EPD”, aseguró Gonzalo Gambetta Saravia quien dijo que “marca la tendencia de lo que busca la raza.
Lo Compraron: La Lucha, Santa Cecilia, La Tapera, Don Alfredo, La Porfía y López Isasa Hnos., pagando US$ 17.500 por el 50% del reproductor.

Hereford.
Alcanzando un promedio de US$ 9.161 por los 14 toros comercializados, se concretó el remate de la raza Hereford en la Expo Prado. Con la salvedad, que los ofertados fueron 17 y los tres que no tuvieron colocación, fue porque no se encontraron oferta y demanda, pues hubo interés por ellos también.
El mayor valor fue US$ 26.000 (13.000 por el 50%), pagados por “Thiago”, toro que fuera Reservado Campeón Senior Mayor, expuesto por Sociedad Ganadera San Salvador y Carlos Pagés. El reproductor, consignado a los escritorios Valdez y Cía., tras varios piques fue subastado en US$ 13.000 el 50%, adquirido por cabaña “Loma Azul” de Federico Rubio.
El segundo mayor destaque fue para el que le ganó en la categoría, el Campeón Senior Mayor, de cabaña “Santa Inés” de Alberto Pereira Micoud, comercializado por Escritorio Dutra en US$ 20.000 y adquirido por San Gerardo y Eduardo Fillol.
También sobresalió la comercialización del Gran Campeón Polled Hereford, de cabaña “La Hormiga” de la familia Oholeguy, comercializado por Valdez y Cía. y Alejandro Ilundain, en US$ 20.000, siendo el comprador, cabaña “La Elisa” de Walter Carlos Romay.
Al final del remate, el Lic. Fernando Alfonso Bordaberry hizo un balance positivo. Se vendió prácticamente todo lo ofertado y los valores están a la vista”, aseguró.