Publicidad

Unidad de Recursos Naturales cuenta con nuevo director

José Ma. Nin dejó el cargo y asumió Ing. Agr. Martín Mattos

nin-1.jpg

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, el subsecretario, Ignacio Buffa y el equipo de la Secretaría de Estado realizan un acto de despedida a José María Nin quien dejó su cargo como Director General de Recursos Naturales, quedando en su lugar el Ing. Agr. Martín Mattos.

Al momento de imponer al nuevo director, las autoridades del MGAP destacaron el desempeño de Nin al frente de la unidad citada anteriormente. El director saliente reafirmó su vocación de servicios y su apuesta al sector agropecuario. “Siempre estaré en contacto y participando de esta unidad”, afirmó Nin.

Destacó que conoce a Martín Mattos “de toda la vida y estoy seguro que va a llevar la responsabilidad del cargo sin ningún problema y podrá realizar la tarea con dedicación y mucho conocimiento”.

Uruguay es un país productor de alimentos por excelencia y lo hace eficientemente, con la convicción de que cuidar los recursos naturales es lo que posibilitará crecer. Los consumidores en todo el mundo presionan por la producción de alimentos sustentables, ya no sólo sanos, convencidos de pagar más dinero por aquellos que demuestren esa sustentabilidad.

La Dirección General de Recursos Naturales, es una de las Unidades Ejecutoras del MGAP y es responsable de promover el uso y manejo racional de los recursos naturales, con la finalidad de lograr el desarrollo sostenible del sector agropecuario y coadyuvar a la conservación de la diversidad biológica, que ha destacado al Uruguay.

Licenciada en Comunicación por la Universidad ORT (2017) y máster en Dirección de Comunicación Corporativa (2024). Desde agosto de 2020 forma parte del equipo de Rurales El País. Actualmente colabora con la revista de la Asociación Rural y produce el programa #HablemosdeAgro, que se emite los domingos por Canal 10. Además, acompaña a empresas del sector agropecuario en el diseño y la implementación de sus estrategias de comunicación. Anteriormente trabajó como periodista agropecuaria en El Observador y fue productora del programa radial Valor Agregado, en radio Carve.
La Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay se pronunció contra la reforma de la Caja Profesional propuesta por el Poder Ejecutivo, calificándola de gravosa e insostenible, y anunció su respaldo a las medidas gremiales convocadas por otros colectivos universitarios para el 30 de junio

Publicidad

Publicidad