Publicidad

ARU "se opone categóricamente" a intención de cobro por uso intensivo de caminería rural en Paysandú

A través de un comunicado, apoyó expresamente las manifestaciones de la Gremial de Productores y Transportistas del departamento de Paysandú y de todo el sector productivo del departamento

Sequía en Paysandu
Peones de campo cargando ganado vacuno en camión , vacas, sequia en Paysandu, nd 20060425, foto Ariel Colmegna, Archivo El País, cargamento de ganado vacuno
Archivo El País

Ante las recientes declaraciones del Intendente de Paysandú, Nicolas Olivera, relativas al avance en la implantación de un pago por el uso intensivo de la caminería rural, la Asociación Rural del Uruguay envió un comunicado a la opinión pública en el que manifestó que "se opone categóricamente a esta medida".

A su vez apoyó expresamente las manifestaciones de la Gremial de Productores y Transportistas del departamento de Paysandú y de todo el sector productivo del departamento.

"Conocemos y reclamamos por el estado de los caminos rurales, bajo el entendido de que los productores ya aportan recursos con este fin, directamente, y además, a través de transferencias desde el Gobierno Central a las Intendencias Municipales. El mejor control y fiscalización, así como un uso más eficiente de los recursos permitirá recomponer los caminos, pero nunca a través de la generación de nuevos cobros, que si bien se le llama “precio” termina siendo un impuesto encubierto que afecta a todos de los productores del país", señaló la gremial.

La emergencia incluye a los rubros de ganadería, lechería, horticultura, fruticultura, agricultura, apicultura, avicultura y forestación
Las autoridades del directorio de UTE estuvieron presentes, la tarde de este viernes 15, en la inauguración de paneles fotovoltaicos aislados en la localidad de Tala, departamento de Canelones
En el stand del Ministerio de Ganadería en ExpoPrado se presentó el 28° Congreso Latinoamericano de Avicultura - OVUM 2024, a realizarse entre el 12 y el 15 de noviembre 2024
El Instituto Nacional de Colonización y la Escuela Agraria de Montes, en Canelones, firmaron un acuerdo por el que el centro educativo incorporará 50 hectáreas y un galpón en la Colonia Enrique Erro
El ministro de Ganadería y Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, identificó como un gran avance la instrumentación de fondos de adecuación de locales y renovación de equipamiento para carnicerías y pollerías ubicadas en el interior del país
El pasado martes el ministro Fernando Mattos junto a los directores de las unidades ejecutoras y equipo del MGAP, presentaron la rendición de cuentas de todo lo actuado por el MGAP durante el año 2022
Con líneas crediticias, infraestructura y asesoramiento
El titular del MGAP, Fernando Mattos, y el director general de la UTU, Juan Pereyra, firmaron un convenio cuyo objetivo es complementar y fortalecer los aprendizajes e introducir a los estudiantes en el ámbito laboral
Se premio a seis emprendimientos que presentaron propuestas en 4 de los 5 desafíos que había
Banco aportó US$ 250.000 para acercar agua al medio rural
Esta acción enmarcada en el Plan de Contingencia Alimentaria alcanza a unos 2.500 productores familiares de todo el país
El nuevo convenio es complementario del suscripto entre ambos organismos en diciembre de 2022, por el que OPP determinó transferir a UTE un total de 74.000.000 de pesos en cuatro cuotas, a razón de una por año, para la adquisición e instalación de sistemas fotovoltaicos autónomos

Publicidad

Publicidad