Publicidad

Por escasez Brasil evalúa comprar trigo fuera del Mercosur

Existencias de Argentina no le alcanzan a cubrir las necesidades.

CULTIVOS DE  TRIGO
AFP fotos - IRAN-DROUGHT-ECONOMY - WEA - TO GO WITH AFP STORY BY ARESU EQBALI An Iranian man shows a dried-up stalk of wheat in Eghlid in the southern Iranian province of Fars on July 8, 2008. According to local legend, Cyrus the Great, founder of the Persian Empire, abhorred the telling of lies, which he believed to be his people's worst enemy. It is said that next in line was drought. Little has changed for the modern-day descendants of those who lived 2,500 years ago in what is now Iran. Eghlid has 11 rivers -- but 10 of them have now run dry. The agricultural town's altitude of 2,230m (7,360 feet) near the Zagros mountains means it should not be short of water. But it is. AFP PHOTO/ATTA KENARE IRAN-DROUGHT-ECONOMY - EGHLID - - - IRAN - ak/tlr. ESPIGA DE TRIGO SECA, SEQUIA, ESCASEZ DE LLUVIAS, PLANTACION DE TRIGO EN FARS, CEREALES
ak/tlr - AFP - AFP/AFP

AFP fotos - trigo.

Los molinos de Brasil evalúan comprar trigo fuera del Mercosur, incluyendo a países como Estados Unidos y Rusia, ante una escasez en el mercado local y la crisis en Argentina, afirmó el presidente del grupo de la industria Abitrigo.

Argentina, que normalmente suple la mayor parte de las necesidades de importación de Brasil, tuvo una cosecha relativamente grande del cereal, de 18 millones de toneladas en 2017/18, según datos del gobierno estadounidense.

Pero el país vendió mucho a otros destinos, y desde que la crisis cambiaria se acentuó los productores argentinos empezaron a posponer ventas con la esperanza de ganar más con la escalada del dólar frente al peso.

Un mayor interés por compras de Brasil —uno de los mayores importadores globales de trigo— a otros países fuera de Argentina respaldaría los precios en el mercado internacional, que alcanzaron un pico de casi tres años a principios de mayo en Chicago.

“Argentina está viviendo esa dificultad cambiaria, con la devaluación del peso, la inflación, desde enero. Eso afectó los negocios, aquellos que producen retuvieron el trigo para obtener más recursos. Ese fue un problema coyuntural que complicó la situación aquí”, dijo el presidente de la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo), Rubens Barbosa.

De acuerdo con Barbosa, Argentina tendría sólo 3,5 millones de toneladas para ofrecer a Brasil este año. Eso sería suficiente para atender cerca del 50% de las necesidades de importación de Brasil, cuyas compras externas fueron estimadas por el gobierno en 6,5 millones de toneladas. [REUTERS]

Guillermo Crampet
Las exportaciones de bienes acumuladas del semestre sumaron US$ 6.451 millones, un 4% más que en 2024
Costos internos, precios internacionales deprimidos y un tipo de cambio bajo tuvieron su incidencia en el resultado

Publicidad

Publicidad