Publicidad

La tecnología será la que aportará oportunidades

El director de ADP, Marcos Guigou, advirtió que “se vienen muchas cosas  y con un ritmo  impactante en cada uno de los granos ”

foto-nota-1.jpg

El corral de engorde no pasa por un buen momento, pero Guigou considera que es una herramienta importantísima para la ganadería y para fortalecer la sinergia con la agricultura. Se mejora en eficiencia y se avanza a mayor ritmo en la producción y la calidad de carne.[/caption]

Más de 200 conexiones y un trabajo de equipo

“Contar con más de 200 aparatos conectados permanentemente, que significan igual número de personas o incluso más, siguiendo y compartiendo -por sexto año consecutivo- experiencias y conocimiento, nos da la sensación de labor cumplida”, afirmó Marcos Giguou, director de Agronegocios del Plata (ADP) al finalizar el encuentro anual de ADP Zone, que este año fue virtual por la pandemia de COVID-19. Guigou destacó “el trabajo de equipo de un montón de gente para pensar los temas que se trataron y desafío de contactar y coordinar con los panelistas, para ADP es una gran recarga de energías que nos hace mucho bien”. La metodología empleada este año, “es una nueva forma de trabajar y la confirmación de que lo mejor es trabajar en equipo”, concluyó.

Equipo de elite disertó sobre ganadería y granos. El equipo de la Sexta Jornada ADP Zone redobló su esfuerzo, abordando temas de enorme actualidad, con foco en el negocio agrícola y ganadero, mostrando lo que se viene y las oportunidades de Uruguay, país de elite en la producción de alimentos. En el primer bloque, Daniel Novoa, gerente de investigación y desarrollo de Stine, una empresa estadounidense líder en la agricultura y la biotecnología, habló sobre la genética aplicada en el cultivo de maíz y marcó el rol de este cultivo como vehículo de esa tecnología de alto potencial, que posibilita incrementar la productividad y gastar menos en algunos insumos. En este cultivo se impulsan tres híbridos, uno más precoz y de alto rendimiento y otros con tolerancia a glifosato, glufosinato de amonio e isoca de espiga.

La soja también estuvo entre los temas. Ignacio Rosasco, agrónomo argentino que es general manager de Stine Seed Inc, que es una empresa con la que ADP hizo una alianza para incorporar genética de maíz y soja, mostró su experiencia en biotecnología aplicada en soja.

En el bloque ganadero, Miguel de Achaval, responsable del programa de engorde a corral de Swift Argentina, disertó sobre el mercado global de carne y Rafael Tardáguila, director de Tardáguila Agromercados, brindó un detallado informe focalizado en el desempeño de Uruguay.

ADP-Agronegocios del Plata es un fuerte impulsor del corral de engorde y entra en la Unión Europea con su propia carne con marca. El negocio del corral pide la revancha y existe una diferencia de valores entre el animal de corral al de pasto del 5% al 8% y del cuota al corral común de otro 5%, dijo semanas atrás Juan Domenech, gerente de Ganadería de ADP. Finalmente, Nicolás Jodal, CEO de GeneXus, hizo un cierre motivacional focalizándose en las disrupciones que vendrán y en lo que no variará con el tiempo.

El MGAP aclaró que el Paraquat esta "expresamente prohibido" su uso como desecante según Resolución 918/21
Es oriundo de Rincón del Pino, en San José, pero hace más de 40 años que se desempeña como productor agropecuario en el este del país, en los departamentos de Lavalleja y Treinta y Tres. Ferrari integra en sus rotaciones al arroz, cultivo que conoce muy bien, con la soja, el sorgo y ahora e maíz. Con el paso de los años, fue agregando la ganadería hasta ser un pilar fundamental de su esquema, produciendo su propio grano para un encierro o la fábrica de raciones. La diversificación le permite estabilidad y bajar riesgos, y en años secos donde el secano anda mal, las producciones de arroz serán muy buenas.
Estudiantes de todas partes del mundo llegaron a Uruguay a formarse en Big Data aplicado al agro: el futuro ya llegó y está en nuestro país
La falta de precipitaciones ocurridas desde el inicio de verano, pueden agravar el posible riesgo de persistencia de herbicidas en el suelo con potencial daño para las próximas siembras, advirtió el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).
Mostró potencial de la tecnología en Soriano
Maccio y Cia presentó las exposiciones del Ing. Agr. Esteban Hoffman acerca de la mejora en el uso del fósforo en las chacras y el Ec. Gabriel Oddone con las perspectivas económicas de cara a lo que se viene
Mirando el día después, cerró un nuevo día de Expoactiva
Este jueves, distintas actividades en torno a conferencias, demostraciones y un cierre entre amigos
Con nutrida presencia de consejeros y cooperativas de todos los departamentos del país, CAF sesionó en el stand de Calmer
Con más de 40 grados y esperando las lluvias de una vez por todas, abrió la muestra número 26 por primera vez en predio propio de la Rural de Soriano
En su tradicional jornada, mirando la siembra de invierno y próxima campaña de verano
Presidente Amorín Batlle aseguró que "el banco va a pagar lo antes posible"

Publicidad

Publicidad