Publicidad

Escarabajo de la alfalfa y su control

INIA aclaró que la carga encontrada en los cultivos es baja

2.png

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) no recomienda el uso de insecticida para controlar Astilo Moteado (Astylus atromaculatus) o escarabajo de la alfalfa.

La sequía causó un retraso o ausencia en la floración de especies vegetales que el insecto suele utilizar (maíz u otras especies autóctonas) y consecuentemente, está utilizando otros hospederos menos frecuentes como son la alfalfa, la soja o el cardo en flor. INIA está interesados en relevar la situación en el territorio nacional, por lo que se requiere el apoyo de técnicos y productores que puedan reportar focos de este insecto.

Las poblaciones de adultos del insecto reportadas hasta el momento en Uruguay parecen ser menores a las reportadas en Argentina por lo que no es esperable daños del adulto en cultivos agrícolas, aclaró el INIA.

Respecto al pastoreo de la hacienda y la toxicidad del insecto, la institución sugirió evitar el pastoreo directo o mecánico (cortado o picado) de recursos forrajeros que tengan severas infestaciones. El pastoreo directo de praderas con baja infestación no debería generar problemas de intoxicación, ya que el insecto vuela al ser perturbado, lo que dificultaría que los animales los consuman en grandes cantidades. El consumo de pequeñas cantidades incluso durante varios días no es esperable que produzca problemas importantes de intoxicación en los animales.

Prevención.

Los expertos sugieren ir por el camino de la prevención. Desde INIA se solicitó “tener precaución en pastoreos a primera hora de la mañana y al atardecer, donde la temperatura ambiente es menor y se conjuga una menor movilidad del insecto y un mayor consumo animal. Evitar las pasturas en estado de floración para el pastoreo ya que el insecto buscará hospederos en flor como fuente de alimento”.

INIA recomendó que “si las pasturas están en floración (alfalfa) cortar y pre-orear el material para que el insecto se retire por falta de alimento (polen) y así se evita el consumo directo del insecto por el ganado. Utilizar ese material para silo pack”.

En caso de realizar silo de maíz y constatar una alta presencia del insecto en el área a cortar, retrasar el ensilaje.

El MGAP aclaró que el Paraquat esta "expresamente prohibido" su uso como desecante según Resolución 918/21
Es oriundo de Rincón del Pino, en San José, pero hace más de 40 años que se desempeña como productor agropecuario en el este del país, en los departamentos de Lavalleja y Treinta y Tres. Ferrari integra en sus rotaciones al arroz, cultivo que conoce muy bien, con la soja, el sorgo y ahora e maíz. Con el paso de los años, fue agregando la ganadería hasta ser un pilar fundamental de su esquema, produciendo su propio grano para un encierro o la fábrica de raciones. La diversificación le permite estabilidad y bajar riesgos, y en años secos donde el secano anda mal, las producciones de arroz serán muy buenas.
Estudiantes de todas partes del mundo llegaron a Uruguay a formarse en Big Data aplicado al agro: el futuro ya llegó y está en nuestro país
La falta de precipitaciones ocurridas desde el inicio de verano, pueden agravar el posible riesgo de persistencia de herbicidas en el suelo con potencial daño para las próximas siembras, advirtió el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).
Mostró potencial de la tecnología en Soriano
Maccio y Cia presentó las exposiciones del Ing. Agr. Esteban Hoffman acerca de la mejora en el uso del fósforo en las chacras y el Ec. Gabriel Oddone con las perspectivas económicas de cara a lo que se viene
Mirando el día después, cerró un nuevo día de Expoactiva
Este jueves, distintas actividades en torno a conferencias, demostraciones y un cierre entre amigos
Con nutrida presencia de consejeros y cooperativas de todos los departamentos del país, CAF sesionó en el stand de Calmer
Con más de 40 grados y esperando las lluvias de una vez por todas, abrió la muestra número 26 por primera vez en predio propio de la Rural de Soriano
En su tradicional jornada, mirando la siembra de invierno y próxima campaña de verano
Presidente Amorín Batlle aseguró que "el banco va a pagar lo antes posible"

Publicidad

Publicidad