
Hasta el séptimo mes del año las exportaciones de maíz zafra 2023, iniciadas en mayo, continúan avanzando conforme prosigue la cosecha, que se estima que llega al 49%. Es así que al mes de julio se registraron 297.000 toneladas embarcadas, de acuerdo con el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
Los principales destinos del maíz exportado entre mayo y julio de este año fueron Brasil (83,9%), Uruguay (16%) y Chile (0,1%).
Considerando el año calendario (de enero a julio), se exportaron 871.894 toneladas de maíz, lo que permitió un ingreso de US$ 197 millones, según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
Esto representó una merma de 7016 toneladas y una disminución de USD 15 millones en ingreso de divisas, ya que en el mismo periodo del 2022 habían sido exportadas 878.910 por un valor de US$ 212 millones.
“Cabe destacar que la merma en el ingreso de divisas se debió principalmente a la baja en los precios internacionales. En el mercado brasileño los precios se redujeron de USD 285/ton en marzo a USD 180/ton en julio, lo que explica esta disminución”, precisó Sonia Tomassone, asesora en Comercio Exterior de Capeco.
Extraído de: Valor Agro