Publicidad

El Ministerio de Ganadería está evaluando los daños que sufrió la producción hortícola en Canelones a causa del temporal

Los daños sufridos fueron en producción e infraestructura

Invernáculo dañadojpg
Hay complejidades para anunciar la Emergencia Agropecuaria.
Foto: MGAP

Al cierre de la pasada semana un temporal azotó el sur del país y dejó grandes daños en varios aspectos, entre ellos, en la producción granjera de Tala y Castellanos, donde muchos productores sufrieron pérdidas a nivel productivo y en infraestructura.

Horas después de lo ocurrido, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, realizó una recorrida “para conocer de primera mano cuál fue la afectación que hubo. Nosotros estamos haciendo un relevamiento de los datos, y también hubo una instancia del Consejo Agropecuario Departamental con el fin de coordinar acciones entre toda la institucionalidad agropecuaria”, señaló Laura González, directora general de la Granja (Digegra).

La titular de la Digegra informó que son entre 70 y 100 productores afectados, donde además de los daños ya mencionados, se le suma la afectación que sufrieron algunas viviendas.

La producción que fue mayormente afectada fue la hortícola. “Hemos tenido reportes de calabacín y zapallo, que estaban en el campo sin cosechar; también en zanahoria, frutilla y cebollas que estaban en almácigos”.

Desde la dirección también se han puesto en contacto con el Banco de Seguros del Estado, para tener información con respecto a la presencia del seguro en esos predios que fueron afectados. “La mayoría de las estructuras nuevas que había estaban con seguros”.

 Sobre la posibilidad de declarar la Emergencia Agropecuaria, González señaló que “es complejo, porque el Fondo Agropecuario de Emergencia está comprometido hasta el 2027, por lo que fue la emergencia hídrica del año pasado. Por decirlo de alguna forma, está desfinanciado, de igual modo pasa con el Fondo de Desarrollo Rural y el Fondo de la Granja, entonces hay poco margen para poder generar apoyos con lo que hay. Es posible que sea necesario negociar partidas nuevas, pero esto es adelantarnos, hay que esperar al resto de las reuniones”.

Publicidad

Publicidad