Publicidad

Exportación de ganado en pie: a fines de abril saldrá un barco con 4.000 vaquillonas preñadas Angus y Hereford con destino a Turquía

El mercado turco también aparece como una opción para la exportación de ganado Holando

Exportación de ganado en pie

En el arranque del año, la exportación de ganado en pie se ha mostrado activa en todo momento, demandando diferentes categorías, como por ejemplo las vaquillonas preñadas, donde en la próxima semana se culminará la carga de 4.000 animales Hereford y Angus, que tendrán como destino el mercado de Turquía, informó Federico Di Santi, director de Di Santi Ltda.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Di Santi indicó que “el barco está arribando el 29, por lo cual suponemos que entre el 30 de abril y el 1º de mayo está saliendo para Turquía”.

Las vaquillonas fueron compradas a un precio promedio de US$ 900, “en su mayoría fueron negocios al contado, con animales que pesaron unos 340 kilos a la entrada de la cuarentena”.

Se exportará ganado Holando con destino a Turquía

La firma floridense, también ha iniciado un proceso de compra de terneras Holando, que tendrán como destino el mercado turco, “a pesar de que hace pocos días que estamos con esta operativa, la compra está bastante avanzada”.

Para la categoría “se están manejando valores que son realmente interesantes, y que no se veían desde que teníamos el movimiento fuerte con destino a China, así que esto le va a venir muy bien al sector, tonificando los valores”, sostuvo Di Santi, que además agregó las terneras por encima de los 200 kilos se pagan de US$ 680 a algo más de US$ 700. “También estamos comprando ganado que no es para el embarque de ahora, que se está pagando al contado en el eje de los US$ 600”.

El consignatario se mostró optimista en que se forme una corriente comercial de venta de ganado Holando a Turquía: “vemos una demanda interesante, que nos hace pensar que el negocio se puede mantener en el tiempo, pero tampoco podemos desconocer que las acciones del gobierno turco, en ocasiones hacen que no se de la continuidad en el negocio”.

Publicidad

Publicidad