Publicidad

Arroz podría tener récord de rendimiento por hectárea

Esta semana finalizan las trillas. Hay optimismo de obtener cifras cercanas a los 9.500 kilos por hectárea

Arroz, cosecha arroz, chacra de arroz

La cosecha de arroz en todo el territorio uruguayo se acerca a su recta final, y es bastante probable que en el correr de esta semana se finalicen los trabajos en las zonas norte, centro y este para la cosecha de las más de 150.000 hectáreas que se sembraron en todo el país. En el marco de una seca extrema, el sector arrocero no sufrió de mayores inconvenientes ya que es un cultivo 100% regado, y exceptuando zonas puntuales del este de Uruguay los trabajos se completaron de forma satisfactoria. Otro aspecto que puede haber generado algún inconveniente fueron los golpes de calor extremos que sufrimos en lapsos del verano, los cuales sobre todo pueden haber ocasionado algún problema de calidad en el norte a evaluar con mayor precisión una vez culminada la zafra.

La buena noticia es que en este panorama, con luz y temperatura en el verano, el sector arrocero nacional esperaba una buena cosecha otra vez, superando con luz las 9 toneladas por hectárea por tercera vez en la historia y por tercer año consecutivo, lo que muestra los avances tecnológicos, de manejo y productivos que ha atravesado el sector. Visto algún promedio de rendimiento en las chacras y a la espera de cerrar los números, fuentes afirman que no sería de extrañar que se rompa el récord de rendimiento de 2021, cuando se cosecharon 9.450 kilos por hectárea aproximadamente. Hay optimismo en este caso de promediar en 9 toneladas y media, lo cual sería una gran noticia para el rubro y para el país.

PRECIO.

A su vez, esta semana se vuelven a reunir directivos de la Asociación de Cultivadores de Arroz e integrantes de la industria para establecer el precio definitivo de la campaña 2021-22- El precio provisorio estuvo fijado en US$ 11,45 por la bolsa de 50 kilos de arroz sano, seco y limpio, pero hay optimismo de poder mejorar esa cifra al productor, enmarcado en un contexto internacional que incluso ha permitido vender un buen porcentaje de la presente zafra con niveles de precio que, al menos inicialmente, parecen satisfactorios

El informe indica también que hubo casi 1.300.000 hectáreas sembradas y los rendimientos promedio son muy buenos

Publicidad

Publicidad