Publicidad

"Me voy de la feria con un saldo muy positivo, por ver un mercado dinámico”, señaló Marcelo Secco

En la feria el principal de MBRF en Uruguay, observó una consolidación de la carne a grano

Marcelo Secco.jpeg

El CEO en Uruguay de MBRF, Marcelo Secco, analizó lo que dejó una nueva edición de la feria de Anuga, allí indicó que “fue una buena feria, donde se vio una consolidación de los operadores, también se ve consolidación en lo que es carne de grano, también se ve una diversificación en las proteínas que demandan los importadores, antes hacían una sola y ahora no”.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Secco recalcó que se va de la feria “con un saldo muy positivo por ver un mercado dinámico”.

Consultado sobre la posibilidad de que haya un factor que ponga en riesgo al escenario actual del negocio cárnico, el principal de MBRF en Uruguay sostuvo que no lo tiene en vista.

En otra línea, sobre la participación de operadores chinos en la feria, puntualizó que fue baja porque ellos se encuentran de vacaciones, y eso es algo que pesa mucho. “Incluso el director nuestro en China, nos decía que no es un tema de demanda, sino que también hay que tener en cuenta que hay un flujo muy importante de oferta a China, por ejemplo, Brasil hizo poco menos de 200.000 toneladas en septiembre, y eso es mucho producto”.

“Sigue habiendo un incentivo al consumo en China, y ahora tenemos que esperar las noticias más vinculadas a lo político”, agregó Secco.

Por otra parte, sobre operadores israelíes, el industrial manifestó que “vinieron pocos, pero es un mercado que está muy bien, que ha validado a la carne argentina y la carne de grano de Uruguay, y en el caso de carne a pasto tienen alternativas más barata, entonces hay que ver como mejorar nuestro precio en Israel”.

Siguiendo con el repaso de mercados, en referencia a Estados Unidos manifestó que “está dinámica, cambiando de estación, volviendo a armar los programas para los cortes de invierno. Obviamente que la agenda entre Estados Unidos y Brasil condiciona a algunos importadores, pero eso es más que nada en el commoditie, y por otro lado uno ve que es un país que tiene un estrés de precios a nivel interno que es muy importante”.

“Lo veo bien, y todo parece indicar que es una situación que se puede mantener para el año próximo”, proyectó Secco.

Por último, el principal de MBRF en Uruguay fue consultado por el proyecto de Ley presentado por Sergio Botana que busca limitar a los corrales de la industria frigorífica, al respecto fue categórico: “no lo entiendo. Eso sería limitar una demanda agregada que hay en un negocio corto, de riesgo, que hay que tenerlo bien calzado porque sino puede generar problemas. Espero que el legislativo logre analizar a esto como corresponde”.

Publicidad

Publicidad