Publicidad

En Yunta: los Angus de “San José” a US$ 4.469 y Hereford de Don Alfredo a US$ 3.530 de promedio

En el establecimiento remató escritorio Juan Francisco Chiruchi

Remate en Yunta 2.jpg

Otro éxito fue la 4ª. Edición del remate “En Yunta” de cabañas San José y Don Alfredo, a cargo de escritorio Juan Francisco Chiruchi. En forma fluida se dispersó la totalidad de la oferta. Los 21 toros Angus de la cabaña de Juan Pablo Pérez Frontini (que celebraba su cumpleaños), hicieron un promedio de US4 4.469, lo que de por sí habla de la respuesta del mercado. El máximo fue por un “Napoleón”, el RP 897, que adquirió cabaña “Los Federales” en US$ 8.400 y el mínimo 2.680. De la cabaña de la familia Tedesco, los Hereford se vendieron: 4.200, por un “Cascarilla” que compró Carmen de Olarte, mínimo de 2.880 y promedio de US$ 3.530.

Las vaquillonas Angus: 1.560, 1.440 y 1.520, vaquillonas Hereford HS: 1.080, 960 y 1.020, vacas Red Angus SA preñadas: 1.020 y terneras Angus: 600.

Remate En Yunta 3.jpg

Cabaña San José le tributó un reconocimiento a Alberto Goñi, que se jubiló tras trabajar 39 años en el establecimiento, “atravesó tres generaciones, arrancó con mi abuelo, siguió con mi madre y sus hermanos y terminó conmigo. Y ahora su hijo queda de capataz en casa, la verdad emocionante”, afirmó Juan Pablo Pérez Frontini.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.

Publicidad

Publicidad