Publicidad

Cabaña "El Paraíso" de Bordaberry vendió 54 toros Hereford y Polled Hereford a US$ 3.880 de promedio

Los toros de pedigree de ambas variedades cotizaron por encima de los US$ 4.000

El Paraíso.jpg
Los integrantes de las familias Bordaberry junto con integrantes de escritorios Andrade Rodríguez y Megaagro.
Álvaro Aguiar

Antes que cabañeros, productores. Y no es un slogan, es la historia de cómo El Paraíso comenzó su negocio de venta de reproductores...

Así comienza el catálogo de la venta de la cabaña de la familia Bordaberry.

Así lo sienten y transmiten.

Por eso, en el local “Santa Bernardina” de la Sociedad Rural de Durazno, se hizo presente un buen contingente de criadores de distintas partes de país atraídos por la oferta de los Hereford y Polled Hereford de “El Paraíso”.

La cabaña que atesora en sus vitrinas cocardas por los 37 Grandes Campeones y Reservados Grandes Campeones de ambas variedades en las Expo de Durazno y Prado, ofreció al mercado su producción anual.

Los negocios.

A cargo de escritorios Andrade Rodríguez Ltda. y Megaagro, se comercializaron 54 toros a un valor promedio de US$ 3.880, según este detalle expresado en dólares estadounidenses: 30 toros PI mochos: 6.960, 2.640 y 4.260; 13 toros PI astados: 6.240, 3.000 y 4.015; 7 toros PPC mochos: 2.760, 2.400 y 2.555; 4 toros PPC astados: 3.240, 2.640 y 2.910.

La conformidad.
“Fue un muy buen remate, con un muy buen marco de público, en una jornada sumamente agradable de esta primavera”, afirmó el Ing. Agr. José Aicardi Delgado que condujo los negocios junto con Luis Aparicio Andrade y los respectivos equipos.

Destacó que los toros de pedigree, tanto mochos como astados, “se dispersaron con mucho dinamismo y un buen nivel de valores, superior a los US$ 4.000, lo mismo que la puntera de los puro por cruza”.

Por otra parte, el Ing. Aicardi destacó que la demanda procedió de distintas partes. “Fue bueno ver actuar a tradicionales clientes de la cabaña, pero también algunos que lo hicieron por primera vez”.

... “No somos los que iniciamos esto, pero sí los responsables que continúe y evolucione a la par de las exigencias y demanda del mercado y de nuestros clientes. Hemos dispersado más de 3.500 toros a lo largo de nuestra historia y producido más de 50.000 terneros...” afirma la familia Bordaberry.

Por eso, antes que cabañeros, son productores...

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
Ventas totales en el remate virtual a cargo de Zambrano y Cía
Se vendieron 42 toros Angus a US$ 3.614 y 12 Brangus a US$ 2.920, máximo US$ 3.660, mínimo US$ 2.400
La cabaña celebró un cuarto de siglo de ventas en el Local 33 con colocación total de la oferta, valores destacados y un mercado ágil que reunió a compradores de varios puntos del país
El remate se caracterizó por la agilidad y dinámica, ya que se vendieron 25 toros en 40 minutos
Con negocios a cargo de Escritorio Silveira logró un 40,06% más que hace un año
Los 34 reproductores Angus promediaron US$ 4.048 y los 25 Polled Hereford US$ 3.173
En la estancia, en Young, con suba del 62,92%. Remataron Carlos F. Indarte y Romualdo & Cía.
En la 8a. edición del remate "Torazos Premium Hereford", en forma conjunta con cabaña Mazangano de Hampe Arrarte. En Central Ganadera, remató Federico Rodríguez Dos Santos.
En local “Conventos”, remata Escritorio Bengochea
En fomento de Treinta y Tres, Megaagro y Oscar Gambetta

Publicidad

Publicidad