Publicidad

Se esperan precipitaciones para el fin de semana

José María Rodríguez proyectó a nivel climático el próximos trimestre

DwUYK_7XQAAs1Ot
Campos agrícolas bajo agua por excesos de lluvias. Foto en Twitter de Alfredo Lago (@FreddyLago).

Para este sábado se espera una jornada con nubosidad variable, “es probable que en el norte del país tenga el cielo parcialmente nuboso, y eso junto con el viento norte va a permitir que haga calor, con máximas de 27º C”, indicó en primer lugar José María Rodríguez, asesor meteorológico.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, el asesor sostuvo que este sábado en el sur el ambiente estará más fresco, con ocasionales chaparrones y tormentas.

Para el día domingo, “el avance de un frente frío mantendrá la inestabilidad hasta la mañana el sur, mientras que en el norte y este continuará hasta la tarde”, detalló Rodríguez, que además agregó que habrá un marcado descenso de temperaturas.

En la próxima semana volveremos a las temperaturas habituales de invierno, con posibilidad de algunas heladas.

Trimestre julio, agosto y septiembre

El Niño ya ha terminado, se encuentra bajo un estado de neutralidad, por lo cual el Pacífico no brinda señales muy marcadas, “esto nos hace pensar que en los próximos tres meses los valores estarán entre normales y levemente por encima de lo normal en el este del país”, indicó el asesor.

Por su parte, en el resto del país, las lluvias serían “normales para el invierno, y con una tendencia a ser inferiores desde septiembre en el norte del país”.

En referencia a las temperaturas, Rodríguez comentó que estarían en los valores normales en el norte, mientras que en el sur serían algo inferiores a lo normal.

Miguel Conte, operador argentino, analizó el mercado en Argentina, Paraguay y Uruguay
El viernes por la noche se pueden registrar precipitaciones en la zona costera
En el litoral del país, la ventana climática permitió un avance importante

Publicidad

Publicidad